Está todo listo y dispuesto para que este miércoles 3 de febrero comience la vacunación a los adultos mayores en Talca, para protegerse del COVID-19, así lo dio a conocer el alcalde Juan Carlos Díaz.
“Queremos informar a toda la comunidad que haremos un
despliegue importantísimo. Serán 40 vehículos y equipos de funcionarios de la
salud para realizar la vacunación de nuestros adultos mayores en sus
domicilios. Por eso, quiero hacer un llamado, junto con informar que el próximo
miércoles 3 de febrero partimos con el proceso de vacunación, para que nuestros
adultos mayores se vayan contactando. Vamos a implementar un teléfono de call
center y, a través de la Casa del Adulto Mayor como de la atención primaria,
los vamos a contactar para que no se produzcan estas aglomeraciones y posibles
focos de contagio”, explicó el edil.
De igual forma, los 12 centros de salud también estarán operativos y se dispondrán de 9 establecimientos educacionales distribuidos territorialmente cerca de los vecinos, en la eventualidad de que no se informen acerca del proceso de vacunación en domicilios.
“Quiero insistir en el llamado a todos los vecinos a que nos esperen
porque el proceso va a ser en domicilio. De igual manera, quiero felicitar a
los equipos de la atención primaria que van a participar en este proceso tan
relevante para todos nuestros vecinos”, añadió.
Los 40 equipos estarán formados por un profesional de salud, un técnico de salud, un chofer y un vehículo, con lo cual se espera alcanzar un rendimiento entre 60 a 80 dosis por equipo diariamente, con una producción del orden de entre 2.400 y 3.200 vacunas diarias a domicilio.
La llegada de las vacunas está proyectada para el fin de semana y la programación nacional inicia el miércoles 3 de febrero con la vacunación en domicilio de adultos mayores de 90 años; funcionarios de Atención Primaria, estudiantes en práctica clínica y trabajadores de los Eleam, hogares de Adultos Mayores.
El jueves 4 y viernes 5 se inicia la vacunación en domicilio de las
personas mayores de 80 años y personas con dependencia severa.
El sábado 6 y domingo 7, en tanto, se llegará a los adultos mayores de
70 años y más; para luego continuar durante la semana del 8 al 14 febrero,
donde se recurrirá a los domicilios de los mayores de 65 años.
Para consultas y dudas, además para aquellas personas que no están en sus casas, podrán llamar a los siguientes números para reprogramar la vacunación: +56964947302 y +56936900431 disponibles para llamadas y mensajes vía Whatsapp. También se habilitará el correo electrónico vacunascovid@apstalca.cl.
ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Los establecimientos educacionales puestos a disposición para este
proceso son el Liceo Técnico El Sauce, Escuela Carlos Trupp, Colegio San
Ignacio Oriente, Escuela San Miguel, Escuela Prosperidad, Escuela Esperanza, Escuela
Las Américas, Complejo Educacional Javiera Carrera, Escuela El Edén y El
Culenar. El horario de atención será de 09:00 a 16:00 horas.