Esta es una noticia que hay que tomar en cuenta, porque
hasta el 18 de febrero estarán abiertas las postulaciones tanto para el Ingreso Familiar de Emergencia Covid como al Bono
Covid, y que se puede solicitar ingresando a la página
www.ingresodeemergencia.cl.
Al respecto, el seremi de Desarrollo Social y Familia,
Felipe Valdovinos, sostuvo que en el caso de la región del Maule, al IFE Covid
podrán acceder: Curicó, Molina y Romeral (más de 28 días en Fase 1 entre el 28
de diciembre y el 31 de enero) al pago de 100 mil pesos por cada integrante del
grupo familiar, mientras que Maule, San Javier y Teno (entre 14 y 27 días en
Fase 1), al de 80 mil pesos.
Respecto al Bono Covid: Constitución, Linares, Sagrada
Familia, San Clemente, Talca y Yerbas Buenas, podrán recibirán $40 mil por cada
persona, mientras que las otras 18 comunas maulinas restantes podrán acceder a
$25 mil por cada integrante de la familia.
“El IFE Covid se entrega a las familias que se encuentran en
comunas en Fase 1 y 2, mientras que el Bono Covid a los hogares de las ciudades
que están desde la Fase 3 en adelante. Para saber en qué fase quedó cada
comuna, para este primer pago correspondiente a enero se tomó el rango entre el
28 de diciembre del año pasado y el 31 de enero. De esta forma estamos
cumpliendo con el compromiso se seguir acompañando a las familias que más mal
lo han pasado durante la pandemia”, sostuvo Valdovinos.
QUIÉNES ACCEDEN
Podrán postular los hogares que sean usuarios del Subsistema
Seguridades y Oportunidades o sean beneficiarios del Subsidio Único Familiar en
las fases 1 a 4 del plan Paso a Paso. Adicionalmente, serán potenciales
beneficiarios los hogares en comunas en fases 1 y 2 que pertenezcan al 60% más
vulnerable según su Registro Social de Hogares. Asimismo, podrán recibir este
beneficio los hogares que estando en Fase 1, hayan recibido el sexto aporte del
Ingreso Familiar de Emergencia.
MONTO A PAGAR
El monto a pagar dependerá de la fase en que está cada
comuna. Por ejemplo una familia de cuatro integrantes recibirá $400 mil o $320
mil si está en Fase 1, $160 mil en Fase 2 y $100 mil desde Fase 3 en adelante.
Para cada comuna se escoge la fase de mayor afectación en la
que haya estado. En el caso del pago de febrero, se considera el periodo
comprendido entre el 28 de diciembre y el 31 de enero.
REQUISITOS
Para obtener el beneficio los hogares deben estar por debajo
del umbral máximo de ingresos formales y cumplir con alguna de las siguientes
condiciones:
Comunas en Cuarentena
(Fase 1)
• Beneficiarios
del 6to aporte del IFE.
• Hogares
que pertenezcan al 60% más vulnerable según el RSH.
• Hogares
que cuenten con al menos un causante del Subsidio Único Familiar.
• Hogares
que cuenten con al menos un usuario del subsistema Seguridades y Oportunidades.
Comunas en Transición
(Fase 2)
• Hogares
que pertenezcan al 60% más vulnerable según el RSH.
• Hogares
que cuenten con al menos un causante del Subsidio Único Familiar.
• Hogares
que cuenten con al menos un usuario del subsistema Seguridades y Oportunidades.
Comunas en
Preparación y Apertura Inicial (Fase 3 y Fase 4).
• Hogares
que cuenten con al menos un causante del Subsidio Único Familiar.
• Hogares que cuenten con al menos un usuario del subsistema Seguridades y Oportunidades.
Hasta el 18 de febrero estarán abiertas las postulaciones tanto al Ingreso Familiar de Emergencia Covid como al Bono Covid, beneficios que fueron habilitados para ayudar a las familias más vulnerables que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria y que se puede solicitar ingresando a la página www.ingresodeemergencia.cl.