A un pie de terminar
la negociación para habilitar la Clínica del Maule, y así poder ocupar este recinto en el tratamiento para combatir el COVID-19.
Así por lo menos lo indicó el Intendente Pablo Milad en su reporte diario sobre
los detalles del coronavirus a nivel regional. Un dato no menor, es que será la Cámara Chilena de la
Construcción quien estará a cargo de la remodelación de la clínica para su
posterior funcionamiento.
Por otro lado, si entramos en los detalles que se informaron con respecto a la situación actual de esta pandemia, el director del Servicio de Salud del Maule, Luis Jaime indicó que se confirmaron 519 casos en total de COVID-19 en la región, teniendo 34 nuevos casos hasta las 21:00 horas del 13 de mayo.
Los nuevos pacientes fueron registrados en las comunas de:
Talca (8), Pelarco (5), Linares (4), San Javier (3), San Clemente (3), Longaví
(2), San Rafael (2), Parral (2), Teno (1), Curicó (1), Villa Alegre (1),
Constitución (1), y Maule (1). Y hay 14
personas fallecidas en lo que va de esta crisis sanitaria.
Las comunas de Hualañé, Vichuquén y Empedrado continúan sin
ningún contagio, estas zonas han permanecido indemnes a la pandemia. No es el caso de Linares, donde un trabajador del Hospital
resultó positivo al PCR, pero la autoridad sanitaria fue enfática en señalar “que
todavía no se puede hablar de un brote
en dicho centro asistencial”.
Finalmente es importante recordar, que mañana empieza la
cuarentena obligatoria en todo el país para las personas mayores de 75 años, en
el caso que no se manejen con los depósitos electrónicos y tenga que ir de
manera presencial a cobrar su pensión, el boucher anterior de pago es su salvo conducto.
Y si además no pueden ir personalmente, está
el número 101 que es un call center especial quien les va a señalar el procedimiento
correspondiente.