Sabías que muchos beneficiarios del “Bono Marzo”, obtendrán este beneficio en febrero. Recordemos, que el popular nombre de este beneficio se debe a que su entrega masiva comienza en el mes de marzo.
Sin embargo, una modificación a la Ley permitió que un grupo de familias reciba su bono de manera anticipada a partir del 15 de febrero. La característica de este aporte estatal es que no requiere postulación, y por lo tanto es de manera automática.
Esta medida busca ayudar de manera más oportuna a los
beneficiarios que requieren de una ayuda económica antes del mes de marzo,
cuando el gasto promedio de los hogares aumenta.
De esta forma, las personas que podrán cobrar este aporte
desde la quincena del presente mes son las siguientes:
Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios
por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y
Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
Para cobrarlo es muy sencillo, si la persona tiene activa
una Cuenta RUT y no es beneficiario del IPS, el Aporte Familiar Permanente será
depositado automáticamente mediante esta vía.
En caso que no tenga Cuenta RUT, el aporte se hará de forma
presencial y para ello hay un plazo de 9 meses para retirar el monto.