En un 200 por ciento aumentó la cantidad de exámenes mensuales de
mamografías todo gracias a gestiones de la Municipalidad de Talca. En concreto
esto significa que de 100 se pasó a 300
prestaciones.Además
de no limitar la edad de acceso al mismo, otorgando el examen a todas las
mujeres que se atienden en los Centros de Salud Familiar de la comuna.
Al respecto, el
alcalde de la comuna Juan Carlos Díaz Avendaño declaró “es una gran noticia
para todas las mujeres de nuestra comunidad talquina, decir que este Mamógrafo
se implementó durante el mes de septiembre, dando cobertura a cien mujeres pero
con la restricción que eran mayores de 50 años y a partir de hoy, aumenta la
cobertura.
El edil agregó “sabemos que una de las principales causas de muerte en nuestra región del Maule lamentablemente es el cáncer a las mamas. Por eso, valorar el trabajo de la Dirección Comunal, del Cesfam Magisterio y de los profesionales también que están a cargo del servicio del Mamógrafo porque efectivamente es un esfuerzo adicional que estamos asumiendo como Municipalidad pero entendemos que hay un porcentaje importante de mujeres que sufren esta afección y creemos que se hace necesario aumentar cobertura”.
Por su parte, Carol Zúñiga directora comunal de Salud destacó “como bien
decía nuestro alcalde el cáncer de mamas es una de las principales causas del
muerte de la región por lo tanto, aumentarlo implica que podemos pesquisar
antes este tipo de patologías”.
La directora además explicó que el proceso se realizará a través de los
diversos centros de salud de la comuna, a través de la consulta regular de las
pacientes a un médico, matrona, enfermera o nutricionista “se puede generar la
derivación o la solicitud de la interconsulta hacia la mamografía y luego, en
un plazo de una semana regularmente dependiendo de la demanda, se genera la
prestación”.
Jeanette Toledo, del sector oriente de Talca quien se realizó el examen en
el Mamógrafo Comunal declaró “para mi fue algo raro, nunca me lo había hecho.
Por cosas del destino tuve que hacérmelo y espero que todo salga bien,
recomiendo a todas las mujeres que se lo hagan, porque es necesario. Fue todo
rápido acá”.
Otra de las pacientes Margarita Vergara del sector sur destacó “para mi fue
muy bueno saber que en nuestro Cesfam tenemos esto para la prevención del
cáncer y la atención fue rápida, las personas con muy buen trato hacia nosotros
así que muy agradecida ya que además es gratuito”.
Es importante indicar que luego de realizado el examen el resultado es derivado al Centro de Salud Familiar al cual asiste regularmente la paciente, y ante sospecha de malignidad es la encargada del Programa de la Mujer del centro respectivo, quien está a cargo de la notificación del resultado y apoya la derivación al Hospital de Talca para evaluaciones y estudios necesarios.