“Lo que buscamos es entregar tips de herramientas digitales
a las mujeres para que conozca la plataforma de Facebook e Instagram, sobre
todo porque estos son unos de los portales con mayor cantidad de ventas por
internet”.
Con estas palabras la directora de Prodemu, Antonieta
Morales nos sumerge en una conversación sobre esta interesante alianza internacional que crearon con
Facebook, para que todas aquellas mujeres emprendedoras o con una idea de negocio, puedan potenciar sus ventas a través de
un trabajo digital, conociendo a
cabalidad como funciona este sistema ( Facebook e Instagram)
Ellos tiene dentro de su plataforma un sitio que se llama
Ella Hace Historia, este es un programa
de capacitación que se está llevando a cabo en 30 países y esta semana llegó a
Chile y también se dio en Talca. “Nosotros como Fundación Prodemu somos los
partner oficiales de este programa de Facebook”.
¿ Pero para cuántas personas tendrá cobertura? “La idea era capacitar a 3 mil mujeres ya van alrededor 4 mil 600 capacitadas a nivel nacional, y en la región del Maule teníamos cupos iniciales de 300 y ya vamos en 350. Como se inscribieron tantas personas, Facebook se comprometió a una nueva versión ahora en noviembre”, precisó la directora.
Es importante considerar que ellos pagan toda la capacitación, no se trata sólo de
tener un data y exponer, sino que tiene que tener un impacto visuales con
pantallas especiales y además tener un lenguaje juvenil. Si estás interesada una
nueva relatoría se va a dar en noviembre
( la fecha exacta está por confirmar).
Los requisitos para esta primera etapa es ser mujer, tener un negocio o una idea de negocio, también puede ser un emprendimiento formal o informal. Las inscripciones van a hacer a través del correo maule@prodemu.cl y tienes que mandar el nombre completo, rut, teléfono, la comuna a la que pertenece y cuál es el rubro de tu emprendimiento.
¿Porque la verdad conocemos todas las herramientas que nos brinda Facebook o Instagram? “El objetivo es que puedan por ejemplo generar una secuencia de fotos, y así mostrar mejor el negocio, hacer un mayor uso de sus celulares y a partir de allí hacer una mejor apuesta a su emprendimiento”, enfatizó.