Sabías que 181 mil hogares quedaron sin suministro eléctrico
por el temporal que afectó a la zona centro sur del país. Por ello el SERNAC está en coordinación con la
Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para recabar los
antecedentes técnicos que permitan una adecuada compensación, así como
verificar que la empresa tome las medidas necesarias para evitar que vuelva a
ocurrir o minimizar esos riesgos.
Es que
algunos de los usuarios permanecieron
hasta por más de 72 horas sin energía. Sólo entre viernes y domingo, el
organismo recibió más de 11 mil reclamos por cortes de luz. De éstos, 1.893
tuvieron su origen en el Maule, concentrándose específicamente en las comunas
de Talca, Curicó y Molina.
El
Director Regional de SERNAC, Daniel Smith, señaló que “si bien es cierto que
pueden existir problemas tras un temporal, especialmente en una época en el año
en la que no estamos acostumbrados, de todas maneras, hay que entender que se
trata de un evento anunciado con anticipación y lo esperable es que las empresas
se hubieran preparado para ello”.
Y continuó,
“es por eso que el Sernac exigirá compensaciones a la empresa CGE por los
prolongados cortes eléctricos que han afectado a consumidores de distintas
comunas de nuestra región y para ello se iniciará un Procedimiento Voluntario
Colectivo que es el camino más rápido y efectivo para lograr compensaciones
equivalentes al daño causado, evitando de esta manera pasar por un proceso
judicial, el cual podría tomar varios años”.
El
Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, señaló que “quiero
destacar el Procedimiento Voluntario Colectivo que está liderando SERNAC,
porque es el camino más rápido para buscar compensaciones. Además, esperamos
que la empresa presente una propuesta adecuada, que considere a todos los
afectados y el daño causado por el corte, la que será evaluado en coordinación
con la SEC, no obstante, si la empresa no están a la altura de las exigencias
en este proceso, deberán enfrentar a la Justicia, estamos hablando de un
servicio básico, indispensable para la vida cotidiana, y cuya falta puede
incluso arriesgar la salud si consideramos a personas más vulnerables como
electrodependientes”.