Un explosivo aumento de intoxicaciones por productos de
limpieza ha sufrido Chile tras la presencia del COVID-19, así lo indicó un
estudio del Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica
(Cituc).
Antes eran los medicamentos los que daban más problemas,
ahora es el cloro el que irrumpe como el producto que ha generado más intoxicaciones
(435) entre marzo y abril, un alza del 64 por ciento con respecto a la cifra
del mismo periodo de 2019, superando así a fármacos como el clonazepam y el
paracetamol, que habitualmente lideran el listado, según consigna este martes
el diario El Mercurio.
El director del Cituc, Juan Carlos Ríos, advirtió que el alza de este tipo de intoxicaciones ha
sido muy rápido, a diferencia de lo que ha pasado con los envenenamientos con
medicamentos, que han disminuido levemente.
El experto señaló además que en el caso del cloro, uno de
los mayores peligros radica en que la mayoría de las personas no saben que al
ser mezclado con algunos productos, como removedores de sarro o desinfectantes,
produce la emanación de gas gloro, que es altamente tóxico al ser inhalado.