Un proyecto de ley que busque prevenir la violencia de género pero contra los varones, es la que está impulsando el diputado del PRO por San Juan, Argentina, Eduardo Cáceres. Todo esto surge por el crimen de Alejo Oroño, quien fue asesinado por su pareja en la localidad de Hurlingham.
El proyecto de ley busca ampliar la “Ley Micaela” y el
objetivo no sólo consiste en la prevención, sino también en la posibilidad de
sancionar las falsas denuncias. A su vez, el diputado remarcó que la idea también
es que el personal del Estado reciba capacitación sobre violencia vinculada a
la diversidad de géneros “y no sólo de las mujeres”.
El proyecto también tiene su fundamento en estudios internacionales donde se demuestra
que los hombres tienen más problemas al momento de pedir ayuda. Al respecto,
sostienen la estigmatización “que relaciona al varón con el sexo fuerte”.
Otro aspecto es que busca crear una línea gratuita para la
asistencia de la víctima, y establecer comisarías especializadas para la
atención de las diferentes formas de violencia con perspectiva de género.
También está la
creación de un observatorio para analizar casos en la esfera judicial,
tipificar las falsas denuncias y el impedimento de contacto con los hijos como
violencia psicológica.
Este proyecto nace por el caso de Alejo Oroño, joven de 22 años que fue asesinado por su pareja y madre de su hijito de 18 meses, Nadia Navarro (de 24). Todo sucedió en plena vía pública y las cámaras de seguridad registraron lo sucedido. Según indican sus familiares, la víctima desde hace un tiempo estaba sufriendo violencia por parte de ella.
Pero el asunto tiene un condimento especial, el parlamentario autor del proyecto, Eduardo
Cáceres, hace un par de meses fue
denunciado por violencia de género por su ex pareja, la dirigente del PRO
Gimena Martinazzo. Cáceres pidió
licencia en diciembre para afrontar “sin fueros” el caso en la Justicia, pero
ya se reincorporó a la Cámara. Martinazzo mostró fotos en redes sociales con
lesiones en el cuerpo y el rostro, pero Cáceres que rechaza la denuncia
dijo que la mujer se hizo un tratamiento
estético en el rostro, de ahí las lesiones. Ella insiste con que hubo violencia.