En el proceso de formalización de cargos que se realizó ayer, la Fiscalía de Talca, logró la prisión preventiva para Manuel Ávila González por el delito de femicidio en contra de Lhysbet Ureta Méndez de 20 años. Hecho ocurrido en el barrio norte de Talca, el pasado fin de semana. Todo habría sucedido al interior de la vivienda que el imputado compartía con la víctima.
Según la propia versión del fiscal Ángel Ávila entregada en la audiencia, el procesado agredió con un arma y un elemento cortante a la mujer en diversas partes del cuerpo, principalmente en su cabeza, sin que la misma pudieras defenderse, lo que finalmente le causó la muerte.
El peritaje solicitado por el Ministerio Público al Servicio
Médico Legal dio cuenta de a lo menos 18 lesiones contusas en el cráneo y
extremidades, además de una herida cortante en un brazo y múltiples hematomas
en todo el cuerpo.
“Se han indicado como circunstancia calificante del delito
de femicidio, la alevosía y ensañamiento, sobre la base de los antecedentes
recabados por la Brigada de Homicidios de la PDI de Talca”, indicó el fiscal
del caso.
Este terrible hecho, da cuenta de los graves delitos que día a
día se están cometiendo con el mismo
perfil. Sólo en la Región del Maule, en
lo que va del presente año, el Servicio
Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) indica que se ha producido cuatro femicidios frustrados (Curicó, San
Javier y dos en Talca) y tres femicidios consumados, uno en Constitución,
Linares y Talca, este último el caso de Lisbeth.
“A nivel regional el Servicio ha recepcionado 2.478 derivaciones, de las cuales el 82 por ciento mantiene contacto con los y las profesionales de los siete centros de la Mujer existentes en la región”, indicó la directora de SernamEG, Antonieta Morales.
Además sólo en atención a distancia, debido a la crisis
sanitaria, el Servicio ha realizado 18.441
atenciones bajo esta modalidad, el tema es el mismo, violencia contra la mujer.
Ante toda esta información la pregunta
es evidente ¿ Es suficiente todo lo que se está haciendo? ¿ los casos consumados se podrían haber
evitado?