La declaración de la empresa llega justo después de que se filtrara un audio atribuido al presidente del sindicato de ENAP-Petrox, Iván Montes, en el que señala que vamos a parar ENAP.
Un rechazo total, frente a un posible paralización por parte
de dirigentes sindicales, indicó la Empresa Nacional de Petróleo en un comunicado.
“Desde que comenzaron las expresiones de malestar
social, los trabajadores de ENAP han hecho un enorme esfuerzo por mantener el
suministro de combustibles para todo el país”, explica el documento
compartido a través de redes sociales.
“Es inaceptable incitar a la paralización del funcionamiento de un servicio público vital para la vida diaria de todos y cada uno de los chilenos, más aún, en una empresa del Estado”, agrega y finaliza “los trabajadores de la empresa siempre han sabido mantener abierto el diálogo social necesario para la búsqueda de soluciones para el país y confiamos que ese espíritu también sea el que prime en estas circunstancias”.
La declaración de la empresa llega justo después de que se
filtrara un audio atribuido al presidente del sindicato de ENAP-Petrox, Iván
Montes, en el que señala que “vamos a parar la ENAP, en cinco días se
acaba el combustible en Chile, vamos a parar el país, con los del cobre, los
portuarios, la ENAP, los del metro, todas las empresas públicas”, dice el
audio y continúa “así que no los tomen como un mal gesto, sino todo lo
contrario, estamos apoyando las demandas sociales, así que vamos con
todo”.
Frente a las palabras de su presidente el sindicato también
emitió un comunicado donde aclararon que “en asamblea interna realizada el
30 de octubre, nuevamente ha sido ratificada la intención de concretar un paro
productivo, en el marco de las movilizaciones sociales que se iniciaron hace
más de dos semanas en nuestro país”, explican.
“Como trabajadores y trabajadoras del petróleo no
estamos ajenos al descontento generalizado que se vive en Chile y que se ha
traducido en masivas manifestaciones públicas(…) Consideramos que para
avanzar en una solución efectiva de los numerosos problemas que nos aquejan, es
indispensable contar con una Nueva Constitución que garantice con claridad
derechos tan básicos y fundamentales como el trabajo y la educación. Pero también
que defina claramente el rol de las pocas empresas del Estado que van quedando,
entre ellas ENAP que, lamentablemente se convirtió en un foco de corrupción que
como organizaciones sindicales hemos venido denunciando hace ya varios
años”, argumentan.
“Como trabajadores y trabajadoras estamos muy conscientes del rol que tiene la ENAP en el área de los combustibles y la energía, y cada día hacemos nuestro mayor esfuerzo para cumplir nuestra labor, no obstante, tenemos una administración que carece de un plan de desarrollo y gestión de esta empresa, que garantice su viabilidad en el tiempo”, agregan y afirman que como sindicato “nos adherimos a la convocatoria hecha por distintas organizaciones sindicales y sociales de concretar un paro productivo a la brevedad”.