Escuelas para niños de padres temporeros, mil 500 cupos en toda la región del Maule
A partir del lunes 13 de enero abrirá sus puertas hasta el 7 de febrero, a través de 38 escuelas maulinas donde podrán acceder a actividades físicas, deportivas y recreativas, además de la correspondiente alimentación que contempla desayuno, almuerzo y colación.
El verano tiene hartas ventajas, como la mayor cantidad de fruta de estación, además no se gasta en calefacción y en términos
laborales aparecen los trabajos agrícolas. Es así como surgen los temporeros y
temporeras, personas cuyos ingresos del
año se concentran más que nada en el trabajo de esta época estival.
Pero las escuelas se encuentran cerradas, y partir de aquí
nace el problema con respecto a dónde dejar los hijos. Por esto mil 500 niños de 24 comunas de la región
podrán acceder a los denominados Centros para Niños con Cuidadores Principales
Temporeros.
Estamos hablando de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que
tiene por objetivo que los hijos de padres que realizan trabajos de temporada,
queden al cuidado de profesionales y de forma gratuita durante el verano.
A partir del lunes 13 de enero abrirá sus puertas hasta el 7 de febrero, a través de 38 escuelas maulinas donde podrán acceder a actividades físicas, deportivas y recreativas, además de la correspondiente alimentación que contempla desayuno, almuerzo y colación.
El seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto comentó
que “como Gobierno es una iniciativa que tiene un alto impacto en nuestra
región, principalmente por ser una zona agrícola que durante la temporada
estival abre una gran cantidad de oportunidades laborales mediante los trabajos
de temporada. Muchas veces los padres no tienen con quién dejar a sus hijos
para generar recursos y esta iniciativa soluciona una problemática donde niños
y niñas disfrutan de diversas actividades a cargo de profesionales
especializados”.
Además el programa cuenta con el aporte del Instituto Nacional del Deporte
(IND), de la Junta Nacional de Auxilios y Becas (Junaeb) y de los respectivos
municipios. La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, recalcó que “les
proporcionaremos la cultura deportiva a los niños y, al mismo tiempo, podremos
facilitar a los padres para que puedan generar ingresos y así mantener sus
hogares”.
Los padres interesados en inscribir a sus hijos, deben
concurrir a sus respectivos municipios o directamente a los establecimientos de
su comuna