Forestal Arauco comenzó plan de sanitización de calles en comunas de la Región del Maule
La medida adoptada por la empresa forestal, corresponde para evitar que las personas que transiten por las calles de esas comunas, se contagien con Coronavirus.
El Coronavirus día a día ha ido dejando su huella en el mundo entero, y
Chile no ha sido la excepción, las estadísticas indican que son 5.546 las
personas contagiadas, de las cuales la Región del Maule tiene un registro de
119 casos confirmados, ante esto, las autoridades han tenido que tomar medidas
como la cuarentena voluntaria, cierre de locales comerciales, cines,
restaurantes, entre otros. No obstante, hay empresas que también han querido
aportar con un granito de arena para evitar que este virus se siga propagando a
lo largo de la región.
Es por esto,
que la Empresa Forestal Arauco decidió implementar un plan de sanitización
masiva en 80 localidades en donde incluye las Regiones de Maule, Bío Bío, Ñuble
y Los Ríos.
Esta acción, que forma parte de la Estrategia de Emergencia del COVID-19 implementada por ARAUCO, busca desinfectar lugares de alta concurrencia pública, con foco en zonas rurales donde es más complejo llegar con recursos.
En el caso del Maule, este plan de sanitización comenzó
su ejecución en localidades y sectores de Constitución, como Putú, Santa Olga,
San Ramón, Los Aromos, La Rueda y Alto Los Morán, además del sector urbano,
extendiéndose luego a otras comunas como Empedrado, Hualañé, Curepto,
Vichuquén, Parral, Pelluhue, Chanco, Licantén y Cauquenes. A la fecha ya se ha
ejecutado sobre una extensión de 400 kilómetros, abarcando numerosas
localidades y sectores urbanos y rurales de las comunas antes mencionadas.
Ante esto,
Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de ARAUCO,
comentó que “estamos trabajando activamente con las autoridades locales para
implementar nuevas medidas que contribuyan a la seguridad y protección de las
comunidades donde estamos presentes. En ese sentido, la sanitización de estos
espacios busca contribuir a que esta
enfermedad no se expanda y disminuir los riesgos de contagio”.
Es así
como el alcalde de Empedrado, Manuel Báez, señaló que “queremos agradecer a
Forestal Arauco por permitirnos poder realizar la sanitización de toda nuestra
comuna. Esta es una labor preventiva que
nos va a permitir reforzar todas las medidas sanitarias que estamos
realizando.”
En tanto,
Mónica Sepúlveda, presidenta de la junta de vecinos de Santa Olga, apuntó a
sumar esfuerzos para sacar adelante esta tarea. “Hoy se pudo sanitizar Santa
Olga, Los Aromos, Renacer, Alto Los Morán y Molino Viejo. Corresponde que ahora
nosotros como vecinos pongamos de nuestra parte y podamos sanitizar nuestras
veredas y nuestras entradas a las casas. Es un trabajo de todos, mancomunado”,
dijo.
Ganarle al
Coronavirus es una tarea de todos, y así lo entiende la Forestal Arauco que ha
querido aportar con la limpieza y desinfección de las calles de localidades cercanas
a la costa maulina con alto índice de ruralidad.
En este
proceso de limpieza profunda se utilizan
diferentes desinfectantes de gran eficiencia, además de ser amigables con el
medioambiente, biodegradables y autorizados sanitariamente, y se ejecuta con
apoyo de maquinaria forestal y motobombas pulverizadoras portátiles.