Este viernes en Conexión Futura tuvimos la visita del Senador Rodrigo Galilea (RN), y el Diputado Diego Schalper (RN). Conversamos sobre temas de contingencia, como el Coronavirus y la Nueva Constitución, entre otros.
Con una visión crítica hacia
una posible nueva Carta Magna, los políticos nos indicaron que las personas, la ciudadanía en general están desinformadas
y se podría cometer un profundo error al aprobarla, con altos costos sociales.
Pero lo primero que hizo el Senador fue realizar un
importante anuncio, “ya se están
capacitando los equipos, para hacer los
exámenes acá en Talca, y no tengan que ir a Santiago o Concepción”. Nos comenta
con respecto a lo que está sucediendo con el COVID-19. Es que con esto el
resultado de los exámenes estaría en 4 horas y no en 24 o 28 horas como lo que sucede actualmente. “Porque lo
importante es que esta enfermedad esté lo más controlada posible”.
Ahora con lo que va a pasar el domingo 26 de abril, el esperado plebiscito, Diego Schalper nos da su enfático punto de vista. “Con el Senador Galilea hemos tratado de levantar una opción, que se llama rechazar para reformar, pero yo le quiero poner un nombre, rechazar para informar y reformar, porque aquí lo que nos hemos encontrado es con un nivel de desinformación increíble”.
Y continúa, “ayer veía en redes sociales que la Nueva Constitución le iba a permitir tener derecho a una casa, o sea en el fondo esta Nueva Constitución tiene una característica mística que es bien impresionante, porque permite subir las pensiones, permite una nueva casa, permite mejorar la atención de salud, permite más áreas verdes”.
En esta misma línea, según el Senador Rodrigo Galilea, los
países exitosos y que van resolviendo los problemas sociales, son países que
van paso a paso, no se saltan ningún escalón de la escalera. “Y eso es lo que
tiene que hacer Chile, lo importante es volver al sentido común, esta promesa
de la hoja en blanco donde vamos a escribir todos nuestros anhelos, nos vuelve
a situar en los países que creen en la magia y no en el trabajo”.