Un curso inédito es el que realizará el Instituto Nacional de la Juventud con el SENAME. Los usuarios que se beneficiarán en esta oportunidad son jóvenes privados de libertad que se encuentran en dicho organismo.
Es un taller de emprendimiento y la iniciativa constará de cuatro módulos donde se les entregarán los conocimientos básicos para formular ideas de negocios y llevarlas a cabo.
“Mi Emprendimiento” como es denominado el ciclo formativo busca potenciar el trabajo que se realiza dentro del SENAME, donde a los jóvenes se les enseñan oficios como panadería, artesanía y barbería por nombrar algunos. En el primero piloto serán 15 los inscritos que podrán vivir esta experiencia, cabe señalar que cada uno constará con un computador e internet para las clases online.
La Directora
regional de INJUV, María Paz Del Valle, destacó esta iniciativa que parte desde
el Maule y busca entregar herramientas concretas de reinserción social a los
jóvenes. “Estamos felices de lanzar esta iniciativa, ya que como institución
venimos realizando un trabajo durante mucho tiempo con el SENAME y “ Mi
Emprendimiento” busca consolidar todo el camino avanzado. Durante las diversas
actividades que hicimos con los jóvenes privados de libertad nos dimos cuenta
que muchos aprenden oficios en diferentes áreas, pero que no contaban con las
herramientas necesarias para seguir potenciando estas habilidades, es por eso
que nace esta idea, que busca
entregarles los conceptos básicos para emprender
y que su reinserción social pueda ser más efectiva. Esta es una experiencia
piloto y buscamos darle continuidad a los cursos para que cada vez su formación
sea mayor y que puedan participar más jóvenes”.
En tanto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, alabó el trabajo realizado por INJUV con todos los jóvenes del Maule. “Este curso de emprendimiento busca fortalecer su reinserción social a través del trabajo, es por eso que cobra doble sentido esta iniciativa. Como seremia buscaremos conseguir más recursos para potenciar esta idea y que cada vez sean más los jóvenes que participen”.
Los cursos serán
impartidos por profesionales ligados al área del emprendimiento, los cuales
cuentan con una gran experiencia tanto nacional como internacional. Al final
del curso los jóvenes podrán contar con un logo para su idea de negocio y
también con un video de presentación, además de todos los conocimientos para
comenzar un emprendimiento.