El Instituto Nacional de la Juventud ha estado preocupado por los jóvenes en esta pandemia, y en estos meses en donde el Coronavirus tiene a casi todo Chile en cuarentena, ha lanzado diversas iniciativas en donde ciudadanos de las diferentes regiones del país han podido sacar a relucir todo el potencial que llevan dentro.
En esta oportunidad, el INJUV lazó una nueva propuesta, la que está enfocada a estudiantes universitarios de pregrado. La llamativa idea invita a postular al Concurso Nacional de Tesis “Piensa la Juventud” 2020, la cual busca que se aborden temáticas juveniles.
La Directora Regional de INJUV, María Paz Del Valle, invitó a todos los
jóvenes a participar de esta iniciativa. “Queremos que muchos jóvenes se sumen
a este concurso de tesis; el Maule es una región universitaria por excelencia, donde
tenemos grandes casas de estudio. Además, sabemos que los estudiantes de la
región son muy talentosos y que poseen
una gran conciencia social, por lo que estamos seguros de que sus tesis podrán
ser un aporte al trabajo que realizamos como institución, ya que nos darán un
diagnóstico de problemáticas locales las cuales como Gobierno debemos
solucionar. Finalmente, cabe señalar que los premios también son atrayentes,
por lo que es un impulso extra para que se animen y presenten sus tesis”.
Por su parte, la Directora (S) Nacional de INJUV, María Asunción
Cekalovic, indicó: “Con esto lo que buscamos es promover el desarrollo de
estudios de jóvenes que profundicen acerca del panorama de las mismas
juventudes en general. Desde estudios de género, migración, participación
social, voluntariado, emprendimiento, trabajo, etc. El campo es muy amplio así
que invitamos a todos y a todas quienes puedan a participar a hacerlo.
Los requisitos para postular son:
1. Toda persona chilena o extranjera que durante los años 2017, 2018 y
2019 haya realizado y aprobado una memoria, proyecto de titulación, tesis o
tesina de pregrado (carreras universitarias, técnicas o profesionales de ocho
semestres o más) en el sistema de educación superior chileno, debidamente
acreditada por una alguna institución reconocida por el Ministerio de Educación
de Chile.
2. Haber desarrollado su memoria, proyecto de titulación, tesis o tesina exclusivamente en relación a las temáticas que aporten al conocimiento de la realidad de las y los jóvenes residentes en Chile de entre 15 y 29 años.
3. Haber obtenido una calificación igual o superior a 5,5 en la evaluación final de su memoria, proyecto de titulación, tesis o tesina.
¿Cuáles son los premios?
• 1er lugar: $1.200.000
(un millón doscientos mil pesos chilenos).
• 2do lugar: $900.000
(novecientos mil pesos chilenos)
• 3er lugar:
$600.000 (seiscientos mil pesos
chilenos)
Los postulantes los pueden hacer a través del https://extranet.injuv.gob.cl/concurso_tesis/
Para mayor información te invitamos a revisar las bases en http://www.injuv.gob.cl/noticias/hasta-12-millones-de-premio-participa-en-el-concurso-nacional-de-tesis-2020