A la Región del Maule le falta muy poco para llegar a las 10
mil personas contagiadas con COVID-19,
específicamente llevamos 9.919 casos de los cuales 67 se produjeron en las
últimas 24 horas.
Estos 67 nuevos casos
fueron registrados en las comunas de: Talca (11), Colbún (9), Linares (8),
Curepto (5), Retiro (4), Longaví (4), Maule (4), San Javier (4), Molina (3), San
Clemente (3), Curicó (2), Pelluhue (2), Constitución (1), San Rafael (1), Teno
(1), Cauquenes (1), Villa Alegre (1), Rauco (1), Parral (1), y Padre Hurtado
(1).
Con respecto a los decesos, nos mantenemos con la cifra de 203 fallecidos
en la región, y la idea es continuar así, no presentar más muertes.
Pero más allá de las
cifras, de los datos, de las estadísticas, lo cierto es que se viven
muchas realidades en el Maule, por ejemplo la restricción vehicular que se
pensaba llevar a cabo en Curicó, no se ejecutará. “Era una propuesta, se conversó con nivel central y se determinó
posponerla”, indicó la Seremi de Salud Marlene Durán.
Por otro lado, 23 funcionarios de salud dieron positivo en el Hospital de Linares, además 5 están en cuarentena por ser contacto estrecho. Y en la misma línea en la región, hay 14 residencias sanitarias, con una ocupación de un 75 por ciento, para aquellas personas asintomáticas que no pueden hacer el aislamiento respectivo en su domicilio.
Y sabías que en el Maule los mayores índices de mortalidad, no se han dado sólo por coronavirus, sino que de enero a junio una de las más altas tasas de fallecimiento han sido por infarto agudo al miocardio, y cáncer gástrico, entre otros.