¿ Por fin
algo bueno para este año? No estamos seguros si definitivamente sea así, pero por
lo menos en diciembre viviremos un experiencia
astronómica única; podremos ver la estrella de Belén, uno de los símbolos más
representativos de la Navidad.
La
tradición cristiana asegura que esta estrella guió al portal de Belén a los
Reyes Magos para llegar al nacimiento de Jesús, y en este 2020 se podrá en el
cielo nuevamente.
Según el
astrónomo Patrick Hartigan, del departamento de Física y Astronomía de la Rice
University, la Estrella de Belén no es solamente una estrella, sino que se
trata de una alineación planetaria muy particular.
¿ Cómo se
forma? Este
fenómeno es una ilusión óptica provocada por la posición de la Tierra respecto
al Sol, ya que evidentemente nunca se juntarán físicamente los planetas.
Este año
Júpiter y Saturno estarán tan cerca que visualmente parecerá una sola estrella,
la cual brillará conjuntamente en el firmamento.
¿Cuándo y dónde podrá verse la estrella de Belén?
La
Estrella simbólica de la Navidad será perceptible desde el 16 de diciembre,
pero el día en que mejor se podrá observar será el 21 de diciembre.
La mejor
hora para ver este fenómeno será después del atardecer y se observará en
cualquier parte del mundo, aunque en mejores condiciones en zonas cercanas al
Ecuador.
Los
expertos recomiendan utilizar un telescopio para poder apreciar con detalle la
conjunción de ambos planetas; aunque ello no es estrictamente necesario, ya que
el fenómeno será visible a simple vista.
¿Cuándo
fue la última vez que se observó?
Hay
quienes se dedicaron a estudiar este fenómeno y concluyeron que se trata de un
suceso astronómico extravagante. La última vez que se observó en el cielo fue
en la Edad Media el 4 de marzo de 1226 gracias también a la alineación de
Júpiter y Saturno.
¿Volverá
a aparecer este fenómeno astronómico?
El avistamiento de esta estrella tiene una regularidad de aproximadamente 800 años. Según varios astrónomos, no se volverá a ver este tipo inusual de alineación planetaria hasta el año 2080 y posteriormente en 2400.
Foto: Joya Life