Sabías que desde el 2018 hasta ahora, 354 personas en el país han obtenido “herencias vacantes”. Estamos hablando de aquellos bienes que al fallecer su propietario quedan sin dueño, ni heredero.
Así lo dio a conocer el ministro de Bienes Nacionales, Julio
Isamit, en donde indicó que un total de 1.345 millones de pesos han sido
entregados a la ciudadanía por herencias vacantes en los últimos dos años.
“La denuncia de herencias vacantes es muy importante, porque
gracias a este trámite es que el Estado se hace cargo de inmuebles que dejan de
tener un dueño”, indicó el titular de Bienes Nacionales.
¿ En qué consiste? La ley es clara y está estipulada en el código civil, el denunciante que no necesariamente debe tener un grado de parentezco con el fallecido, tendrá derecho a un 30% del valor líquido de los bienes respectivos, una vez completada la posesión efectiva a favor del Fisco.
En concreto, si un bien es adjudicado por el Fisco en 40 millones, el denunciante recibirá $12 millones solo por reportar este hecho.
El beneficiario que denuncia la existencia de herencias
vacantes debe presentar una solicitud en cualquiera de las oficinas de la
Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales. Para ello deben llenar un
formulario y presentar los siguientes documentos:
- Formulario de denuncia Herencia Vacante.
- Fotocopia de cédula de identidad del
denunciante.
- Certificado de defunción del causante.
- Inventario simple de los bienes muebles,
especies y/o valores mobiliarios conocidos por el denunciante.
Si existen inmuebles en el patrimonio a denunciar, se debe
presentar inscripción de dominio vigente de la propiedad, certificado de avalúo
fiscal y otros documentos donde consten bienes hereditarios denunciados.
“Se trata de un trámite gratuito, sin costo, y toda la información y documentación requerida está especificada en la web bienesnacionales.cl, así como también los numero de contactos en caso que se requiera hacer consultas”, dijo el ministro Isamit.
En el caso de que dos o más personas denuncien la herencia vacante, la ley establece que el galardón le corresponde a quién denuncie primero.
Fuente: Meganoticias