En Chile existen más de 4.700.00 personas con deudas
vencidas, es decir no tienen como cumplir sus obligaciones de pago. De igual
forma en la Región del Maule, el 54 por
ciento de sus habitantes no están pagando
a cinco de sus acreedores, y esto podría incrementarse en los próximos meses, así lo indicó un estudio de www.chiledeudas.cl
Si hablamos del total de las deudas, la mayoría de las personas que entraron en el estudio indicaron
que sus compromisos financieros están entre
tres a cinco millones de pesos, con un 23,4%, seguidos muy de cerca por quienes poseen
obligaciones crediticias que superan los cinco millones de pesos, con el 23,2%.
“En el contexto de la actual emergencia sanitaria mundial,
destaca otro punto relevante que detectamos y que nos preocupa: el 10,1% de las
personas que encuestamos no saben a cuántos acreedores deben ni a cuántos
acreedores dejaron de pagar, y el 12,8% de la gente incluida en el estudio no
sabe cuál es el monto total de su deuda, lo que lamentablemente implica un
descontrol crediticio”, advierte Guillermo Figueroa, director de
Chiledeudas.cl.
En tanto, el estudio señala que quienes más han dejado de
pagar sus compromisos financieros son las personas de 39 a 59 años, con el
49,5% del total; seguidas por los adultos mayores de 60 años, con el 39,8%. Más
abajo están los grupos de 25 a 39 años con el 9,8%; y de 18 a 25 años con sólo
el 0,9%.
“Anticipamos que el 2020, a raíz de la pandemia por
Covid-19, terminará con un rango de entre 5,5 y 6 millones de personas con
morosidad financiera, lo que sería una cifra inédita para el país que,
históricamente, no ha superado los 4,5 millones de personas con incumplimientos
crediticios. Esto incluye préstamos bancarios, de retail y cajas de
compensación”, indica Figueroa.
Fuente: Diario El Centro