Sólo como dato te cuento que este lunes recién pasado, específicamente el 30 de septiembre, finalizó la implementación del periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) es decir el programa que mide la calidad del aire en Talca y la comuna de Maule, y que rige desde abril hasta septiembre de cada año.
El departamento de Redes de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) quien ejecuta el programa, indicó que se registraron 29 episodios críticos por mala calidad del aire ( en concreto 0 emergencias, 10 preemergencias y 19 alertas), disminuyendo en 20 episodios respecto a los 49 registrados durante el año 2018, o sea una disminución de un 41 por ciento.
Para el gobierno, estos resultados son atribuibles a la implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en las comunas de Talca y Maule, y que considera un conjunto de medidas para la disminución de humos visibles provenientes de viviendas, industrias, quemas agrícolas y de todo tipo.
Según lo que indican desde la Seremi de Salud, se inspeccionaron
487 viviendas de las cuales 160
domicilios fueron infraccionados con sumarios sanitarios.
El Intendente de la
Región del Maule, Pablo Milad, sostuvo que “primero, queremos agradecer a la
ciudadanía por su disposición de cuidar nuestro medio ambiente, nadie queda
excluido, y eso es gracias a la conciencia de todos y a las políticas de
Gobierno como el recambio de calefactores. Este año no tuvimos ninguna
emergencia y eso es reflejo de lo anterior”, manifestó la autoridad regional.