Una nueva cepa de coronavirus se estaría desarrollando, así
lo dieron a conocer científicos de la
Universidad de Carolina del Norte de Estados Unidos, la que ha afectado a los cerdos y podría propagarse a los seres
humanos.
Se llama síndrome de
diarrea aguda porcina (SADS-CoV), se descubrió por primera vez en China el 2016
y ha afectado a manadas de porcinos alrededor del país asiático desde ese
entonces.
Un estudio publicado en PNAS (una de las revistas científicas más
importantes a nivel mundial) el 12 de octubre, señaló que el SADS-CoV es capaz
de replicarse de manera eficiente en las vías respiratorias humanas y en las
células intestinales.
Si bien el el betacoronavirus SARS-CoV-2, que ha provocado
la enfermedad del COVID-19, principalmente ha causado enfermedades
respiratorias en las personas, el
SADS-CoV tiene la particularidad de
atacar el sistema gastrointestinal en
los cerdos, causándoles diarreas y vómitos graves.
“Muchos investigadores se centran en el potencial
emergente de los betacoronavirus como el SARS y el MERS, en realidad los
alfacoronavirus pueden resultar preocupaciones igualmente importantes, si no
mayores, para la salud humana, dado su potencial para saltar rápidamente entre
especies”, comentó Ralph Baric, profesor de epidemiología en Gillings y
presidente del consejo asesor científico de la Iniciativa de descubrimiento de
fármacos antivirales de rápida aparición (READDI).