Existen razones “fundadas” para sostener que desde
el 18 de octubre se registraron “un elevado número de violaciones
graves” a los derechos humanos.
Así fueron las declaraciones que dio a conocer este viernes,
la Oficina de la Alta Comisionada de
Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), liderada por la ex Presidenta Michelle
Bachelet, esto en base a la misión que visitó Chile entre el 30 de octubre y el
22 de noviembre para verificar posibles violaciones a los DDHH durante el
estallido social.
En un documento de 35 páginas, indicó que, “estas
violaciones incluyen el uso excesivo o innecesario de la fuerza que resultaron
en la privación arbitraria de la vida y en lesiones, la tortura y malos tratos,
la violencia sexual y las detenciones arbitrarias. Estas violaciones se
cometieron en todo el país, pero su gran mayoría ocurrió en la Región
Metropolitana y en contextos urbanos”, precisaron.
La Acnudh también pudo observar que “ha habido un uso
desproporcionado y a veces innecesario de armas menos letales, en particular
escopetas antidisturbios pero también gases lacrimógenos, utilizados a corta
distancia. El uso indebido e indiscriminado de armas menos letales se observó
tanto durante manifestaciones pacíficas como en el contexto de enfrentamientos
violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, especialmente por parte
de Carabineros”, dice el documento.
Este informe se suma a los entregados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW), todos los cuales coincidieron en criticar el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones.
Fotografía: Publimetro