Si es cierto, existen muchas fobias pero esta llama profundamente
la atención, pistantrofobia, el miedo
irracional a confiar en las personas. Es que después de una experiencia
traumática es natural la desconfiansa, el tema está cuando esto se vuelve en un miedo irracional.
Según una
investigación de Verónica Rodríguez Orellana, directora de Coaching Club, en la
sociedad actual esto se ha convertido en una pandemia. “Puede terminar
encerrando a las personas en una jaula virtual donde verán pasar la vida como
simples espectadores del mundo a través de los barrotes que ellas mismas se
crean”, explica Rodríguez al diario español El Mundo.
Ahora, al igual que cualquier otra fobia, este temor a
confiar en los otros también puede generar numerosos síntomas físicos. Entre
ellos se encuentran el estrés, ganas de fugarse, taquicardia, dolores
musculares, etc.
Lo más recomendable para superar la pistantrofobia, de
acuerdo a la especialista es aceptar la
traición que has sufrido, tener un tiempo de duelo para procesar ese dolor y
que no te paralicen los sentimientos negativos.
Es importante que seas consciente que estas crisis no se superan de la noche a la mañana ni recuperarás la confianza cambiando de una pareja a otra. Date tu tiempo para volver a confiar y verás que todo en tu vida fluirá mucho más fácil.
Fotografía: Espacio Humano