El miércoles el gobierno presentó con “bombos y platillos”
el plan “Fondéate en tu casa”, donde señalaba que los días 18, 19 y 20 de este
mes se autorizarían las reuniones
familiares con hasta cinco visitas en lugares cerrados. Si todo salía bien, la
suma se expandía a diez visitas en lugares abiertos.
Esto dio mucho que hablar y prontamente echó pie atrás, decidió que las comunas en cuarentena no serían incluidas dentro de esta normativa.
Sin embargo, con
respecto a cuántas personas pueden ir a una casa que esté en una comuna donde
no habría cuarentena, creció una gran confusión. Versiones contradictorias
entre las distintas autoridades.
Por ejemplo, este domingo, fue el ministro de Salud, Enrique
Paris, quien destacó que “en la casa tú puedes juntar hasta cinco personas. O
sea, si tienes a tres personas, puedes recibir a dos nomás”.
En una charla con Estado Nacional, Paris fue cuestionado por
el comunicador Matías del Río, quien preguntó: “¡Ah! ¿No eran cinco extra a las
que vivían en la casa?”. “No, no. Eso fue también, quizás, mal explicado: son
cinco personas en sitios cerrados y 10 personas en sitios abiertos”, fue lo que
respondió el secretario de Estado.
En relación a las mencionadas declaraciones, Jaime Bellolio, el ministro vocero de gobierno, dejó una versión distinta de la misma norma. “Si en una casa habitan 10, podrían juntarse hasta 15 personas”, resaltó en conversación con Radio Pauta, sobre el “Fondéate en tu casa”.
“A veces tenemos demasiado datos y unos y otros cometemos errores”, intentó explicar el ministro en relación a las contradicciones en lo informado, insistiendo en que la norma es para “una celebración con el círculo íntimo. Los que habitan en el hogar y máximo otras 5 personas”, cerró.
Fuente: ilustrado