Este miércoles fue lanzado el programa Reactivate 2021 que va en ayuda directa a las Pymes de la Región del Maule. El proceso de postulación será 100 % on line a través de la página web www.sercotec.cl y se encuentra abierto desde el martes 18 hasta el lunes 24 de mayo a las 15:00 horas.
En concreto
lo que se busca es apoyar a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector
económico que tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 30 de
junio de 2019 ante el Servicio de Impuestos Internos con ventas netas mayores o
iguales a 100 Unidades de Fomento e inferiores o iguales a 25.000 UF al año y
que hayan visto afectadas sus ventas producto de la pandemia sanitaria.
El lanzamiento del programa estuvo a cargo del director regional de
Sercotec en el Maule, Gerardo Castillo, en compañía del Intendente Regional,
Juan Eduardo Prieto y el Seremi de Economía, Matías Pinochet.
El programa
contará con un presupuesto global de $2.401.464.000 y el monto del subsidio
será de 3 a 4 millones de pesos con una cobertura estimada en 559
beneficiarios.
Para el
director regional de Sercotec, Gerardo Castillo, se trata de “un programa muy
fuerte y potente y uno de los más significativos con fondos sectoriales que va
en ayuda de las empresas de menor tamaño que han sido quizás las que han sufrido
las mayores consecuencias producto de la emergencia sanitaria. Por eso estamos
muy contentos de entregar esta noticia y reiteramos la invitación a postular ya
que entre varias modificaciones que se han aplicado ahora el subsidio puede ser
de hasta 4 millones de pesos”.
Por su parte
el Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, dijo que “este programa viene a
fortalecer la red de emprendimiento que hemos venido impulsando como gobierno
regional donde junto al Core el año pasado aprobamos 11 mil millones de pesos y
en lo que va de este año ya hemos alcanzado los 15 mil millones de pesos. Los
esfuerzos del gobierno del Presidente Piñera han estado enfocados en generar
distintas líneas de financiamiento para ayudar a los sectores más afectados con
la pandemia”, sostuvo la autoridad regional.
En tanto,
Matías Pinochet, seremi de economía acotó que “este programa llega en un
momento muy importante, ya que producto de la pandemia sanitaria, han sido
muchas las comunas que llevan una extensa cuarentena y eso ha arrastrado muchos
problemas económicos”.
Cabe
destacar que este beneficio permitirá a las micro y pequeñas empresas de
cualquier sector económico adquirir a través de un plan de compra: activos,
capital de trabajo(materias primas, materiales y mercadería), financiar
arriendos, sueldos, pagos de servicios y consumos generales, cuotas de
créditos, habilitación de infraestructura, gastos en promoción, publicidad y
servicios esenciales para el funcionamiento del negocio.
Además se
podrá financiar la adquisición de materiales necesarios para implementar
protocolos sanitarios ante el Covid 19.