La pregunta tiene que ver básicamente con saber si existe la atribución legal para inspeccionar mi hogar en base al plan “Fondéate en tu casa”. Según indicó la Seremi de Marlenne Durán, en el reporte diario con respecto a la COVID- 19, la legalidad de ingresar a las casas particulares está estipulado en el código sanitario, título 1, artículo 155.
“ Y determina que puede
realizar la inspección de cualquier sitio, casa edificio y lugares de trabajo
se han estos públicos o privados. En caso
de que se nieguen a abrir se puede allanar incluso con la fuerza pública,
esperemos que no sea necesario, ojalá las personas cooperen y cumplen con la
normativa”, indicó la Seremi.
Recordemos que el plan “Fondéate en tu casa” consiste en:
Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre solo se
permitirán reuniones de máximo 5 personas -adicionales a las que habitan en el
hogar- en espacios privados (residencias particulares) y 10 personas en total
en espacios públicos abiertos (parques, plazas, pasajes, etc.) en comunas en
Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada.
• En comunas en Paso 1 – Cuarentena, se mantienen las
restricciones de movilidad vigentes, es decir, no habrá posibilidad de
desplazamiento.
• En comunas en Paso 2 – Transición, se podrá obtener un
solo permiso que podrán utilizar por una vez durante estos 3 días para salir de
su hogar hacia reuniones familiares dentro y fuera de la comuna (excepto para
entrar a una comuna en cuarentena).
• En comunas en Paso 3 – Preparación, Paso 4 – Apertura
Inicial y Paso 5 – Apertura Avanzada, no se necesitan permisos, excepto para
entrar a una comuna en Transición (Paso 2). Además, está prohibido ingresar a
una comuna en cuarentena.
Es importante indicar que en la Región del Maule, Linares se encuentra en etapa 1, al igual que
Longaví, San Clemente y Molina. Curicó se encuentra en Paso 2. Las otras 25 comunas de la región en Paso 3.
Por otro lado, la autoridad sanitaria volvió a apoyar la petición del alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, con respecto a que la comuna retroceda a Fase 2. “La solicitud es oportuna y va de acuerdo al aumento de casos, ya que casi en un 155 por ciento han aumentado el número de casos activos. Nosotros hemos enviado un informe al Ministerio de Salud, y como ayer bien dijo el Ministro estamos preocupados por la expansión de casos que hay en la región, y durante los próximos días veremos qué se determina.
Es que actualmente en Talca hay 355 casos activos y 51 fallecidos en la capital maulina, además hay 15 de decesos que están con sospecha de COVID-19.