El proyecto de ley del Ingreso Mínimo Garantizado fue firmado este miércoles 6 de noviembre por el Presidente Sebastián Piñera, y establece un ingreso mínimo garantizado de 350 mil pesos brutos, y específicamente para los trabajadores que tengan jornada completa, ojo con eso.
Según indica el gobierno esta favorecerá a 540 mil trabajadores y abarcará el 90% de los hogares más vulnerables del país, entrega un subsidio a aquellos que tienen un salario menor a los $350.000 pesos y superior a $301.000 que corresponde al salario mínimo determinado por ley, para llegar a los mencionados $350.000 brutos.
Si no te quedó claro acá te lo entregamos en detalle:
1) Una persona que percibe un ingreso de
$301 mil, recibiría $49 mil. Este último monto no tendrá ningún tipo de descuento, si no
que va directo e íntegro al bolsillo del trabajador
*Remuneración bruta: $301.000 pesos – descuentos mínimos
(Previsión y Salud) x 0,8=
240.800 sueldo líquido + Subsidio de 49.000=
289.800 ingreso líquido final
2) Una persona que percibe un ingreso de
$310 mil,
recibiría aproximadamente $43 mil. Este último monto no tendrá ningún tipo de
descuento, si no que va directo e íntegro al bolsillo del trabajador
*Remuneración bruta: $310.000 pesos – descuentos mínimos
(Previsión y Salud) x 0,8=
248.000 sueldo líquido + Subsidio de $43.000 mil pesos=
289.800 ingreso líquido final
3) Una persona que percibe un ingreso de
$325 mil,
recibiría aproximadamente $32 mil. Este último monto no tendrá ningún tipo de
descuento, si no que va directo e íntegro al bolsillo del trabajador
*Remuneración bruta: $325.000 pesos – descuentos mínimos
(Previsión y Salud) x 0,8=
260.000 sueldo líquido + Subsidio de $32.000 mil pesos=
292.000 ingreso líquido final
4) Una persona que
percibe un ingreso de $335 mil, recibiría aproximadamente $25 mil. Este
último monto no tendrá ningún tipo de descuento, si no que va directo e íntegro
al bolsillo del trabajador
*Remuneración bruta: $335.000 pesos – descuentos mínimos
(Previsión y Salud) x 0,8= 268.000
sueldo líquido + Subsidio de $25.000 mil pesos= 293.000 ingreso líquido final.
5) Una persona que percibe un ingreso de
$350 mil,
recibiría aproximadamente $14 mil. Este último monto no tendrá ningún tipo de
descuento, si no que va directo e íntegro al bolsillo del trabajador
*Remuneración bruta: $350.000 pesos – descuentos mínimos (Previsión y Salud) x 0,8= 280.000 sueldo líquido + Subsidio de $14.000 mil pesos= 294.000 ingreso líquido final.
Fotografía: Radio Universidad de Chile