Durante mucho tiempo se creyó que las mutaciones que causan el cáncer
al pulmón eran permanentes y se mantenían hasta después que se dejaba de fumar.
Pero pon mucha atención, porque según un estudio publicado por la
revista Nature, reveló que los pulmones
tendrían la capacidad de regenerarse si se deja de fumar, gracias a la
resistencia de un grupo de células que no se vería afectada por el humo del
cigarrillo ¿ Qué te parece?
De acuerdo a varios medios, entre ellos la BBC, para llegar
a esta conclusión los científicos analizaron biopsias pulmonares de 16
fumadores, exfumadores, de adultos y niños que jamás habían fumado.
Los investigadores determinaron que las mutaciones se generan en
los pulmones de los fumadores, incluso antes de desarrollar cáncer; pero otro grupo de ellas no se ven afectadas.
Y aquí está lo sorprendente según señala la revista Nature, “después que alguien deja de fumar, estas células sanas van creciendo y reemplazando las dañadas”.
Fotografía: vitónica
“No estábamos preparados para el hallazgo”, afirmó
a la BBC el doctor Peter Campbell, del Instituto Sanger de Reino Unido y uno de
los autores del estudio. “Hay una población de células que, de alguna
manera, reemplazan ‘mágicamente’ el revestimiento de las vías
respiratorias”, agregó.
Pero en honor a la verdad, se desconoce cómo se desarrolla este proceso, “y
además, la muestra analizada fue
pequeña, por lo tanto es necesario ver los resultados con precaución”, señala Gerd
Pfeifer, profesor del Centro de
Epigenética del Instituto Van Andel, de Estados Unidos.
Y además agrega “el estudio plantea muchas preguntas interesantes dignas de mayor investigación”, entre ellas evaluar qué porcentaje de los pulmones se regenera realmente.