
Se extiende uso de mascarilla, ahora también incluye la calle, y en todo el país
Las multas para los infractores pueden llegar hasta los $2.500.000, advirtió la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Fue dado a conocer por el Ministerio de Salud hace algunos días pero hoy es un hecho, la publicación en el Diario Oficial lo confirma, y por ende comenzó a aplicarse. Estamos hablando de la nueva normativa en lo relacionado al uso de la mascarilla. Ahora es obligatorio usarla incluso en los espacios públicos, aquí te entregamos en detalle la normativa:
- Todas las personas que utilicen el transporte público o el transporte privado sujeto a pago deberán utilizar mascarillas. Asimismo, quienes utilicen ascensores ofuniculares deberán ocupar mascarillas, independiente del carácter público o privado de éstos y de la cantidad de personas que lo estén utilizando. Esta medida alcanza también a aquellos que operan los diversos medios de transporte objetos de esta disposición, así como aquellas personas que trabajan en ellos.
- Es obligatorio usar mascarillas para todas las personas en espacios cerrados, independiente de la naturaleza del espacio y de la actividad que ahí se realice. Eso sí, se exceptúan del uso de mascarillas aquellas personas que estén comiendo en lugares especialmente habilitados para ello, y los integrantes de una misma residencia o domicilio, dentro de este. Esta excepción no alcanzará los espacios comunes de condominios. Asimismo, se exceptúan de esta obligación aquellas personas que estén solas en un espacio cerrado.
- Dispóngase el uso obligatorio de mascarillas para todas las personas que transiten en la vía pública de zonas urbanas o pobladas, así como en espacios públicos o comunitarios.
- Se entenderá por mascarilla cualquier material que cubra la nariz y boca para evitar la propagación del virus, ya sea de fabricación artesanal o industrial.
La medida será fiscalizada por funcionarios de salud, Carabineros y las Fuerzas Armadas y las multas para los infractores pueden llegar hasta los $2.500.000, advirtió la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Fotografía: Unicef
MÁS NOTICIAS

Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151