A más de 40 mil podrían superar el número de casos con coronavirus, eso sí, incluyendo a las personas que se encuentran en periodo de incubación. Por lo menos, es lo que señalaron científicos de la Universidad de Hong Kong (HKU).
Según explican estamos ante una aceleración de la
propagación del virus, que deja oficialmente 80 muertos en China, de un total
de 2.744 casos confirmados. El número de casos sospechosos se duplicó en 24
horas y se acerca a los 6.000.
Además, señalaron que el número real de contagiados es superior
al balance de las autoridades, ya que estos solo toman en cuenta los casos
formalmente identificados.
El jefe del equipo de investigaciones, Gabriel Leung, señaló
que el pasado sábado, “el número de casos confirmados que presentan
síntomas debía ser del orden de los 25.000 ó 26.000 el día del Año Nuevo
chino”.
Por otro lado, si se incluye a las personas que están en
incubación y que aún no presentan todavía síntomas, “la cifra se aproxima
a los 44.000”.
Un dato no menor y es que el coronavirus ya ha sido detectado en países de Norteamérica y Europa, a esto también se le suma Australia.
Leung se refirió a la posibilidad de que el virus se siga expandiendo, agregando que “debemos prepararnos al hecho de que esta epidemia en particular se convierta en una epidemia mundial”.
Fuente: Meganoticias y DW