El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha rechazado firmemente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, a las que ha calificado como racistas y xenófobas. A través de sus redes sociales, el Mandatario ha afirmado que dichas palabras representan una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética médica que la parlamentaria representa. La polémica se desató durante una sesión en la Cámara de Diputados de Chile, cuando Cordero, en respuesta a un candidato presidencial boliviano que había relacionado a Carabineros con el comercio de autos robados, hizo comentarios sobre presuntos déficits cognitivos de los bolivianos debido a su origen en el altiplano. En su intervención mencionó la disminución del oxígeno cerebral, la encefalopatía hipóxica y los calificó como tontorrones. Arce ha enfatizado que Chile y Bolivia mantienen una relación bilateral fundamentada en el respeto, la cooperación y el diálogo, la cual no debería verse afectada por declaraciones que considera inadmisibles e infundadas. En su opinión, tales expresiones perjudican no solo a la comunidad boliviana, sino también al clima de entendimiento entre ambos países. El Presidente boliviano ha comunicado que ha instruido a la Cancillería para llevar a cabo las gestiones necesarias por los canales diplomáticos establecidos, con el propósito de expresar formalmente el malestar de su gobierno y proteger la dignidad del pueblo boliviano. Por el momento, no se han detallado los pasos específicos que adoptará el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuente: ADN Radio Nacional
En una emotiva ceremonia en el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Acompañado por su pareja Paula Carrasco y su hija Violeta, nacida recientemente, el mandatario entregó un discurso que no dejó indiferente a nadie. En sus palabras, el Presidente Boric criticó duramente a aquellos que han minimizado los crímenes de la dictadura. El negacionismo presente en el Congreso por parte de ciertos sectores políticos es brutal, expresó con firmeza. Dirigiéndose a los negacionistas, Boric afirmó: No vamos a olvidar y trataremos de convencerlos de que este dolor es genuino. Pensar en los familiares y en quienes partieron no es dividir, es amor. Es un amor que no se apaga. No los vamos a olvidar. En relación a la presencia de su hija Violeta, el Presidente envió un mensaje a las futuras generaciones sobre los horrores vividos durante la dictadura de Pinochet, donde miles de personas sufrieron torturas, asesinatos y desapariciones sin resolver. Reiteramos con fuerza que nadie está olvidado. Le decimos a nuestros compatriotas y a las generaciones venideras que defenderemos la democracia y los Derechos Humanos siempre. Si escucharon recién el hermoso sonido de una guagüita de 2 meses, es Violeta que está ahí con mi compañera y quiero decirle... Gracias Paula por venir, expresó emocionado. Quiero decirle a Violeta, quien seguramente lo va a escuchar en unos años más, que esta búsqueda también es por ella. Esas generaciones también tienen que saber lo que pasó, y las generaciones que vienen, no me cabe ninguna duda, van a continuar con ese espíritu de lucha para hacer un país y un mundo más justo para todos y todas, concluyó el Presidente en su discurso. Al finalizar su intervención, Gabriel Boric se acercó directamente a besar a su pareja mientras sostenía en brazos a la pequeña Violeta. Fuente: Publimetro
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha rechazado firmemente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, a las que ha calificado como racistas y xenófobas. A través de sus redes sociales, el Mandatario ha afirmado que dichas palabras representan una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética médica que la parlamentaria representa. La polémica se desató durante una sesión en la Cámara de Diputados de Chile, cuando Cordero, en respuesta a un candidato presidencial boliviano que había relacionado a Carabineros con el comercio de autos robados, hizo comentarios sobre presuntos déficits cognitivos de los bolivianos debido a su origen en el altiplano. En su intervención mencionó la disminución del oxígeno cerebral, la encefalopatía hipóxica y los calificó como tontorrones. Arce ha enfatizado que Chile y Bolivia mantienen una relación bilateral fundamentada en el respeto, la cooperación y el diálogo, la cual no debería verse afectada por declaraciones que considera inadmisibles e infundadas. En su opinión, tales expresiones perjudican no solo a la comunidad boliviana, sino también al clima de entendimiento entre ambos países. El Presidente boliviano ha comunicado que ha instruido a la Cancillería para llevar a cabo las gestiones necesarias por los canales diplomáticos establecidos, con el propósito de expresar formalmente el malestar de su gobierno y proteger la dignidad del pueblo boliviano. Por el momento, no se han detallado los pasos específicos que adoptará el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuente: ADN Radio Nacional
En una emotiva ceremonia en el Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Acompañado por su pareja Paula Carrasco y su hija Violeta, nacida recientemente, el mandatario entregó un discurso que no dejó indiferente a nadie. En sus palabras, el Presidente Boric criticó duramente a aquellos que han minimizado los crímenes de la dictadura. El negacionismo presente en el Congreso por parte de ciertos sectores políticos es brutal, expresó con firmeza. Dirigiéndose a los negacionistas, Boric afirmó: No vamos a olvidar y trataremos de convencerlos de que este dolor es genuino. Pensar en los familiares y en quienes partieron no es dividir, es amor. Es un amor que no se apaga. No los vamos a olvidar. En relación a la presencia de su hija Violeta, el Presidente envió un mensaje a las futuras generaciones sobre los horrores vividos durante la dictadura de Pinochet, donde miles de personas sufrieron torturas, asesinatos y desapariciones sin resolver. Reiteramos con fuerza que nadie está olvidado. Le decimos a nuestros compatriotas y a las generaciones venideras que defenderemos la democracia y los Derechos Humanos siempre. Si escucharon recién el hermoso sonido de una guagüita de 2 meses, es Violeta que está ahí con mi compañera y quiero decirle... Gracias Paula por venir, expresó emocionado. Quiero decirle a Violeta, quien seguramente lo va a escuchar en unos años más, que esta búsqueda también es por ella. Esas generaciones también tienen que saber lo que pasó, y las generaciones que vienen, no me cabe ninguna duda, van a continuar con ese espíritu de lucha para hacer un país y un mundo más justo para todos y todas, concluyó el Presidente en su discurso. Al finalizar su intervención, Gabriel Boric se acercó directamente a besar a su pareja mientras sostenía en brazos a la pequeña Violeta. Fuente: Publimetro