Una profesora le respondió a una cachetada que le propinó un estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la Escuela Manuel Recabarren ubicada en Temuco, región de La Araucanía. Según consignaron en Radio Biobío, el menor, que cursa sexto básico, le propinó una cachetada a la docente, en el interior de una sala de clases. La motivación del ataque aún no se conocen. Ante esto, la profesora le respondió de la misma manera al alumno, en presencia de otros menores de edad. En conversación con Radio Biobío, el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Temuco, Marcelo Segura, confirmó que sí hubo una agresión entre una docente y un alumno al interior de la sala de clases. Hubo una agresión mutua entre un estudiante y una docente, confirmó, en conversación con el medio citado. Asimismo, se presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de la profesora. Fuente: T13 Nacional
El Gobierno abordó el caso de la profesora de Carahue, región de La Araucanía, que fue suspendida de sus funciones producto de la filtración de fotos íntimas que comercializaba en una plataforma web. La profesora denuncia que se trataría de su expareja quien difundió las imágenes, las cuales habrían llegado a alumnos y apoderados, y que le valió la suspensión de su trabajo. Tengo la denuncia de una apoderada. Y yo, durante los dos años que he estado ahí, he sido víctima de maltrato laboral por parte de una docente, señaló la profesora, en conversación con Chilevisión. A mí me dejaron fuera del cargo mientras dura la investigación. No puedo trabajar por algo que no he hecho. Yo nunca he filtrado esto a los estudiantes, añadió. Respecto a la relación con su expareja, denuncia haber sido víctima de violencia intrafamiliar (VIF), señalando que él me patea el auto, me rompe los vidrios, amanece afuera de la casa de mis abuelos. No sé qué más quiere, si ya terminamos hace más de un año. Fue la Seremi de la Mujer de La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, quien recalcó la importancia de la Ley Integral, lo cual prohíbe la difusión del contenido íntimo. La difusión del contenido íntimo no autorizada es considerada un delito, aunque estas imágenes hayan sido tomadas en algún momento con consentimiento, señaló la autoridad. Hemos tomado contacto con la docente para ofrecer atención psicosocial, la cual ha sido aceptada, y también poner a disposición representación jurídica, agregó. La sobreexposición en estos casos es totalmente inaceptable y además genera un profundo daño en quienes lo viven, cerró. Fuente: T13 Nacional
Una profesora le respondió a una cachetada que le propinó un estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la Escuela Manuel Recabarren ubicada en Temuco, región de La Araucanía. Según consignaron en Radio Biobío, el menor, que cursa sexto básico, le propinó una cachetada a la docente, en el interior de una sala de clases. La motivación del ataque aún no se conocen. Ante esto, la profesora le respondió de la misma manera al alumno, en presencia de otros menores de edad. En conversación con Radio Biobío, el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Temuco, Marcelo Segura, confirmó que sí hubo una agresión entre una docente y un alumno al interior de la sala de clases. Hubo una agresión mutua entre un estudiante y una docente, confirmó, en conversación con el medio citado. Asimismo, se presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de la profesora. Fuente: T13 Nacional
El Gobierno abordó el caso de la profesora de Carahue, región de La Araucanía, que fue suspendida de sus funciones producto de la filtración de fotos íntimas que comercializaba en una plataforma web. La profesora denuncia que se trataría de su expareja quien difundió las imágenes, las cuales habrían llegado a alumnos y apoderados, y que le valió la suspensión de su trabajo. Tengo la denuncia de una apoderada. Y yo, durante los dos años que he estado ahí, he sido víctima de maltrato laboral por parte de una docente, señaló la profesora, en conversación con Chilevisión. A mí me dejaron fuera del cargo mientras dura la investigación. No puedo trabajar por algo que no he hecho. Yo nunca he filtrado esto a los estudiantes, añadió. Respecto a la relación con su expareja, denuncia haber sido víctima de violencia intrafamiliar (VIF), señalando que él me patea el auto, me rompe los vidrios, amanece afuera de la casa de mis abuelos. No sé qué más quiere, si ya terminamos hace más de un año. Fue la Seremi de la Mujer de La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, quien recalcó la importancia de la Ley Integral, lo cual prohíbe la difusión del contenido íntimo. La difusión del contenido íntimo no autorizada es considerada un delito, aunque estas imágenes hayan sido tomadas en algún momento con consentimiento, señaló la autoridad. Hemos tomado contacto con la docente para ofrecer atención psicosocial, la cual ha sido aceptada, y también poner a disposición representación jurídica, agregó. La sobreexposición en estos casos es totalmente inaceptable y además genera un profundo daño en quienes lo viven, cerró. Fuente: T13 Nacional