Ayer fue inaugurada la primera parte del proyecto Parque Borde Río Claro, un lugar emblemático para la Región del Maule. El trabajo en sí consistió en la mantención del sector de los quinchos, al igual que las máquinas de ejercicios, luminarias y mobiliario urbano existente. También se incorporaron juegos infantiles, siendo uno de ellos con características inclusivas, instalación de basureros ecológicos, iluminación led, ejecución de piletas decorativas en el acceso, estacionamientos, parronera en sendero de acceso y la plantación de 70 árboles, además de una ciclovía con un kilómetro de extensión ¿ Qué tal?
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, quien estuvo
presente en la ceremonia, destacó que se
trata de un proyecto emblemático con prioridad presidencial. “Este es el espacio público más importante de
la región, con inclusión social, reactivación económica y apoyo a la
ciudadanía. Esos son conceptos que el alcalde entiende muy bien y es un agrado
acompañarlo en esta ceremonia donde se reabre este parque”, afirmó.
En tanto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, indicó que este es un anhelo de muchas décadas que se hace realidad, como muchos otros. “ El Borde Río es parte de nuestra historia e identidad (…) Hemos construido este proyecto en conjunto con el apoyo de los vecinos”
A partir de hoy se permitirá el
acceso a todos los vecinos que quieran
concurrir. “Vamos a tener guardias y puntos para el lavado de manos, como en
todos los espacios públicos de la comuna que deben cumplir los protocolos
sanitarios. No me cabe duda que van a venir muchos vecinos a visitar este
parque borde río y quiero pedirles que cumplan con todas las medidas para
protegernos del Covid”, dijo la autoridad comunal.
Pero esto no queda aquí, porque habrá una segunda etapa que permitirá la intervención de 7,6 hectáreas
-para completar las 11 hectáreas- para el área central del parque, el borde río
y la consolidación del acceso por calle 5 Norte.
El edil señaló que se ha conversado con los locatarios que dan vida al sector del río Claro, acordando el funcionamiento que se tendrá en el transcurso de los trabajos de la segunda etapa.
Según detalló el ministro de Vivienda y Urbanismo, la segunda etapa está en proceso de licitación y se espera que comience su ejecución durante los meses de enero o febrero. Esta fase tendrá un plazo máximo de trabajo de 14 meses.