El 24 de febrero se darán a conocer los resultados de la PSU, si bien no es un momento determinante, sí es un momento importante para muchos jóvenes, por ello la Universidad de Talca desde el 24 al 26 de febrero, llevará adelante un programa que busca orientar en el proceso de postulación.
La
actividad se desarrollará en el Centro de Extensión de la Universidad en la ciudad de Talca, en
la Facultad de Educación en Linares y en el centro cultural en Constitución.
“Esta
ayuda es presencial, estaremos junto a monitores en dichos lugares.
Habrán profesionales de la Casa de
Estudios, asistidos por alumnos del team de admisión y promoción, ayudando a los
postulantes que necesiten orientación sobre cómo postular”, indicó César Retamal, Director de Acceso a la
Educación Superior.
Es importante tomar en cuenta, que la ayuda al postulante no es solamente
pensando en quienes desean estudiar en la casa de estudio, “sino en los
estudiantes del Maule, para que sus postulaciones sean efectivas. Para el resto
del país, existen plataformas a través de Whatsapp, redes sociales y correos
electrónicos. Vamos aprovechar esa instancia
para explicar en qué consisten las admisiones especiales, en especial la
de historia, geografía y ciencias sociales”, resaltó el académico.
En la misma línea, este martes 25 de febrero, profesionales del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) se desplegarán por diversos establecimientos educativos de la región del Maule para apoyar a los jóvenes postulantes a la universidad.
“Este apoyo es para orientar y resolver las
dudas que tengan al momento de realizar su postulación. Por ejemplo, en qué
universidades están las carreras que quieren cursar, cuáles son los puntajes de
corte, todas las dudas que ellos tengan”, explicó Erika Ubilla, Coordinadora
Ejecutiva del programa PACE UTalca.
Los estudiantes que no pertenezcan a establecimiento con convenio pueden recibir apoyo en esta instancia de todas formas. “Vamos a ir a un establecimiento PACE donde vamos a ayudar, pero si hay algunos que no pertenecen a esos establecimientos, como Universidad de Talca, nosotros si vamos a apoyarlos”, finalizó César Retamal.
Establecimientos donde se realizará apoyo al postulante
Liceo Hualañé.
Colegio Pablo Neruda de Parral.
Liceo Federico Heise Marti de
Parral.
Liceo Luis Edmundo Correa Rojas de
Curepto.
Liceo de Pelluhue.
Liceo Arturo Alessandri Palma de
Longaví.
Liceo Laura Urrutia Benavente de
Longaví.
Liceo Técnico Profesional Putú.
Liceo Francisco Antonio Encina
Armanet de Villa Alegre.
Liceo Federico Albert Faupp de
Chanco.
Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto
de Colbún.
Liceo Juan Gomez Milla de Yerbas
Buenas.
Liceo San Clemente Entre Ríos de San
Clemente.
Liceo Técnico Profesional Diego
Portales de Linares.
Liceo Politécnico Pedro Aguirre
Cerda de Cauquenes.
Colegio Robinson Cabrera Beltrán de
Retiro.