Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
foto temperaturas

2020 fue el segundo año más caluroso de la década

En el futuro cercano, el año anterior será recordado por muchas cosas, ahora sabemos que también por sus altas temperaturas




Todos extrañamos la vida antes de la pandemia y muchas veces la nostalgia nos lleva a los primeros meses de 2020, pero aceptémoslo, el año no había empezado muy bien, por ejemplo en Australia había una serie de incendios devastadores.

No era necesario que tomáramos eso como un mal augurio, sino como una señal de que el clima de la Tierra seguía por el camino que ha llevado en los últimos años: el calentamiento global.

Tiempo y clima

¿Cómo va a estar el clima hoy? Es una pregunta que comúnmente hacemos, pero en realidad cuando la hacemos nos estamos refiriendo al tiempo atmosférico.

En el lenguaje cotidiano usamos de manera indistinta tiempo y clima, pero para los meteorólogos esos términos se refieren a cosas que están relacionadas, aunque son diferentes.

El tiempo atmosférico es el conjunto de condiciones específicas de la atmósfera, temperatura y presión, en un lugar determinado, por ejemplo: la Ciudad de México; y en un periodo de tiempo corto, por ejemplo mañana 20 de enero.

El clima por otro lado, son esas condiciones de la atmósfera, pero por periodos tan largos de tiempo como décadas.

Cuando decimos que el clima de la Tierra está cambiando es porque tenemos referencias de cómo es ahora respecto a muchos, muchos años atrás, incluso siglos.

Clima cambiante

El tiempo atmosférico se mide de un día a otro, así que puede ser totalmente cambiante: ayer hizo mucho frío y estuvo nublado, luego tuvimos viento, y hoy tuvimos un día despejado e incluso caluroso; eso es muy normal.

Pero que el clima sea notablemente cambiante, representa un grave problema. Un problema real en que la humanidad se metió desde la Revolución Industrial.

Ya sabemos que desde que usamos extensivamente combustibles fósiles como el carbón y todos los derivados del petróleo como la gasolina, hemos añadido una dosis extra de dióxido de carbono a la atmósfera.

Ese dióxido de carbono cumple una función muy importante ahí: contribuye a regular la temperatura del planeta, haciendo que en promedio sea templada. Sin dióxido de carbono la Tierra sería un mundo muy frío.

Rompiendo récords

El dióxido de carbono tiene procesos naturales de producción, por ejemplo ahora mismo ustedes, como están respirando, exhalan ese compuesto.

Eso entre otras cosas contribuía a mantener la concentración adecuada de dióxido de carbono en la atmósfera, pero de pronto inventamos otros procesos que la aumentaron drásticamente. Y aquí estamos.

Sabemos que la temperatura de la Tierra se ha incrementado desde hace décadas. Este aumento es muy notable si lo comparamos con las temperaturas previas a la Revolución Industrial.

Pero no tenemos que ir tan lejos: incluso si usamos como referencia las décadas de 1950-1980, resulta que en 2020 se incrementó la temperatura promedio de la Tierra 1 °C, solo un poco abajo del aumento global que se tuvo en 2016.

Decir que la temperatura aumentó un solo grado puede sonar insignificante, pero no lo es en términos globales: eso es lo que hace que veamos huracanes más destructivos, lluvias torrenciales o incendios como los de Australia.

Ojalá 2021 sea un mejor año que 2020, también respecto a sus temperaturas.

Fuente: www.fayerwayer.com

Alexis Sánchez
Festival de Viña 2024

Anuncian a los humoristas que harán reír en el Festival de Viña del Mar 2024

Vacaciones

¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano para los estudiantes?

Sueño reparador

Dormir de este lado te garantiza un sueño reparador: Descubre los beneficios

Servel

Plebiscito Constitucional 2023: Revisa las multas por no votar y no presentarse como vocal de mesa

Arturo Vidal

Prensa Argentina ya daría por cerrado el fichaje de Arturo Vidal en Boca Juniors para el 2024

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151