Este jueves se confirmó el lamentable fallecimiento del
destacado biólogo, filósofo, y escritor
chileno, Humberto Maturana a los 92 años
Maturana, quien fue Premio Nacional de Ciencias en 1994,
destacó por su trabajo y por la definición de la “autopoiesis” que
desarrolló junto a Francisco Varela en la década del 70.
En 1950 ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad
de Chile y cuatro años más tarde se trasladó al University College London para
estudiar anatomía y neurofisiología, gracias a una beca de la Fundación
Rockefeller. En 1958 obtuvo el Doctorado en Biología de la Universidad Harvard,
en Estados Unidos.
En 1994 recibió el Premio Nacional de Ciencias por su
trabajo de investigación en el área de las Ciencias Biológicas, específicamente
en el campo de la percepción visual en vertebrados y por sus planteamientos
acerca de la teoría del conocimiento, con la cual estudia los temas de
educación, comunicación y ecología.
Asimismo, en abril pasado, Maturana dio su última entrevista
pública al diario La Tercera, donde ya adelantaba su posible partida.
“Es absolutamente legítimo decir hasta aquí vivo. Yo,
Humberto Maturana, quiero escoger el momento en que voy a morir, no quiero ser
una carga, no quiero generar daño y no quiero contribuir al crecimiento de la
población, porque es dañino para todos. El modo de vida del ser humano ha sido
absolutamente destructivo”, dijo en la instancia.
Por su parte la Universidad de Chile informó que decretará tres días de duelo a
contar de este jueves.