Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
foto segundo retiro AFPs

“Así de corta”… Congreso despachó proyecto de ley de las 200 lukitas

Los pagos, detalló La Moneda, comenzarán la próxima semana




Por unanimidad el Senado aprobó el proyecto de ley que permite un aporte de 200 mil pesos por una sola vez  a todas aquellas personas que redujeron los fondos de previsionales en sus cuentas de capitalización individual. En concreto esto significa que el Congreso despachó la iniciativa ingresada por el Gobierno, lista para ser promulgada.  

1) Bono de $200 mil más extensivo que el original: pagos comenzarán la próxima semana

Para todos los afiliados que alguna vez, como consecuencia del primer y segundo retiro, y hasta el 31 de marzo de 2021, hayan quedado con saldo cero en sus cuentas.

Aunque en un primer momento el proyecto dejaba fuera a personas con saldo mayor a cero pero menores a $200 mil, La Moneda se abrió a incorporar a este segmento mediante un aporte parcial de fondos.

En este sentido, si una persona tiene menos de 200 mil en su cuenta, recibirá un monto que complemente el saldo hasta llegar a ese número. O sea, si le quedan 50 mil, recibirá 150 mil y si tiene 100 mil, recibirá otros 100 mil.

Se estima que 3 millones 535 mil personas recibirían el bono, que será depositado en las cuentas de AFP de los afiliados, los que podrán decidir si mantenerlo o retirarlo.

Los pagos, detalló La Moneda, comenzarán la próxima semana.

¿Por qué no pagarlo directamente en las cuentas de los usuarios? Al respecto el Ejecutivo aseguró que la medida buscaba facilitar el proceso considerando que son la propias AFP las que saben los montos con que cuentan los usuarios y, además, cuentan con la experiencia de los tres retiros del 10%.

2) Sin reintegro:

Para mitigar el efecto en las cotizaciones el gobierno propuso elevar la cotización en un 2%, con cargo al Estado y al Empleador en partes iguales. Tras los emplazamientos  a La Moneda a presentar un mecanismo gradual para no afectar a las pymes, el gobierno propuso elevar en un 0,2% en 2022, alcanzar un 0,5% en 2023 y llegar al 1% con cargo al empleador en 2024.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada tanto por la Cámara como por el Senado, por lo que la iniciativa se promulgará sin el alza en las cotizaciones.

Vacaciones
Sueño reparador

Dormir de este lado te garantiza un sueño reparador: Descubre los beneficios

Servel

Plebiscito Constitucional 2023: Revisa las multas por no votar y no presentarse como vocal de mesa

Arturo Vidal

Prensa Argentina ya daría por cerrado el fichaje de Arturo Vidal en Boca Juniors para el 2024

Las Lobas

Duro debut para las "Lobas'" en su retorno a un Mundial de Handball tras 14 años

Menú Junaeb

Anuncian implementación del "Menú Por el Planeta" a partir de 2024

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151