Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
Profe robot

Clases de matemáticas con un robot es lo que propone “profe” talquina

Hay evidencia suficiente que indica que las actitudes hacia el aprendizaje de la matemática se potencian, a través del uso de este tipo de recursos educativos




Un interesante proyecto que busca el uso de robots para la enseñanza de matemática en la sala de clases de alumnos y alumnas de primer año básico, es el proyecto Fondecyt que está  desarrollando la profesora talquina María José Seckel.

Estamos hablando de una práctica innovadora que otorga una oportunidad para que niñas y niños se acerquen a la tecnología y en particular a este ramo desde una estructura de pensamiento distinto a las fórmulas tradicionales que se observan comúnmente en el país.

Seckel es doctora en formación del profesorado por la Universidad de Barcelona, España, con línea de investigación en didáctica de la matemática. Y este proyecto Fondecyt responde a la necesidad de implementar procesos de enseñanza que integren distintas áreas del conocimiento y que permitan preparar al estudiantado para abordar las demandas tecnológicas de la sociedad actual a través del desarrollo de habilidades necesarias para ello, como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y la creatividad.

La docente talquina, que también es investigadora de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, recalcó que “hay evidencia suficiente que indica que las actitudes hacia el aprendizaje de la matemática se potencian” a través del uso de este tipo de recursos educativos.

En ese sentido, agregó que “considerando que actualmente existen establecimientos escolares que ya cuentan con este tipo de recursos, esperamos que la propuesta pueda ser difundida desde los Daem o el Mineduc”.

“Al introducirse en horas de clases obligatorias y no sólo en actividades extraprogramáticas, es posible cautivar a un público más amplio, despertando el interés de niños y niñas por la programación”, aseguró.

Y añade, “La idea es levantar las orientaciones didácticas a partir de las experiencias de implementación del profesorado que participe en el estudio, analizando en profundidad los procesos de diseño, implementación y rediseño de las clases”, concluyó Seckel. 

Vacaciones
Sueño reparador

Dormir de este lado te garantiza un sueño reparador: Descubre los beneficios

Servel

Plebiscito Constitucional 2023: Revisa las multas por no votar y no presentarse como vocal de mesa

Arturo Vidal

Prensa Argentina ya daría por cerrado el fichaje de Arturo Vidal en Boca Juniors para el 2024

Las Lobas

Duro debut para las "Lobas'" en su retorno a un Mundial de Handball tras 14 años

Menú Junaeb

Anuncian implementación del "Menú Por el Planeta" a partir de 2024

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151