Conectate con Nosotros

El aislamiento social y la violencia intrafamiliar

Salud

El aislamiento social y la violencia intrafamiliar

Con esto del COVID-19 China tuvo un incrementó y dobló la cantidad de violencia desde que se inició la cuarentena, preocupante ¿ no?

Sabías que estudios realizados por el Ministerio de la Mujer y Equidad de  Género (MMEG), indican  que la violencia intrafamiliar se concentra con mayor frecuencia en las noches, en la madrugada y especialmente en los fines de semana, cuando tenemos más espacios de convivencia. Además ésta aumenta  cuando le agregamos  alcohol y  drogas.

Ahora si analizamos la experiencia internacional,  según lo que nos  indica el Ministerio de la Mujer, factores como el aislamiento, y  malas prácticas de convivencia,  generan  más estrés, más síntomas de depresión, ira y ansiedad. Estos  efectos  pueden incrementar la exposición a la violencia doméstica.

Hilando más fino, con esto del COVID-19 China tuvo un incrementó y dobló la cantidad de violencia desde que se inició la cuarentena, preocupante ¿ no?  Para poder evitar este incremento  en nuestro país, el  MMEG ha trabajado en un plan de contingencia.

Se redobló la atención en el fono orientación 1455 y fono familia 149. Además hay 109 centros de la mujer que están operativos y trabajan de forma remota.

También están los canales regionales, facebook mmegmaule, twitter MMEG_Maule, Instagram mmeg_maule, correos jsaint-jean@minmujeryeg.gob.clmvergara@minmujeryeg.gob.cl Y los números telefónicos +56 9 34540116, +56 9 85562832

Porque la idea es prevenir la violencia en una situación que puede ser muy violenta,  como es el aislamiento social.

Más en Salud

Advertisement MVP Ad
Advertisement MVP Ad
Arriba