Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
foto abeja

El veneno de las abejas melíferas puede servir para tratar el cáncer de mama

Un estudio realizado en Australia sugiere que el veneno de este tipo de abejas puede matar el 100% de las células cancerosas en una hora




Expertos de la Universidad de Australia Occidental utilizaron veneno de 312 abejas melíferas para probar su efecto en distintos tipos de cáncer de mama.

Los científicos encontraron que destruyó rápidamente tumores y células cancerosas.

Un componente del veneno, llamado melitina, fue extraído, recreado y usado para matar el 100% de las células cancerosas. No surtió efecto en células normales, según reseña el Daily Mail.

La melitina es un oligopéptido que cuenta con 26 aminoácidos. Es el principal componente activo de la apitoxina, el veneno de las abejas.

La abeja melífera es la abeja doméstica, perteneciente a la familia Apidae. Se encuentra en casi todo el mundo, salvo en las zonas cercanas a los polos.

Así se realizó la investigación del veneno y el cáncer de mama

Ciara Duffy fue la líder de la investigación de la Universidad de Australia Occidental. Explicó: “El veneno redujo selectiva y rápidamente la viabilidad del cáncer de mama triple negativo”.

“Miramos cómo el veneno de las abejas y la melitina afectan las vías de desarrollo del cáncer”.

“La melitina modulaba las vías de las células cancerígenas, suprimiendo la activación del receptor que se expresa comúnmente en exceso”, recalcó la doctora Duffy.

Para el estudio, los científicos durmieron a las abejas con dióxido de carbono y las mantuvieron en hielo hasta que el veneno pudiera ser extraído.

El grupo de investigadores utilizó las abejas melíferas de Perth (Australia), así como de otras poblaciones de Irlanda e Inglaterra.

Duffy y sus colegas estudiaron informes sobre el veneno de abeja en los años 50. En ese entonces se comprobó que éste redujo el crecimiento de tumores.

Los análisis continuarán para conocer el mejor método de administración de melitina, así como las dosis máximas recomendadas.

Fuente: www.fayerwayer.com

Alexis Sánchez
Festival de Viña 2024

Anuncian a los humoristas que harán reír en el Festival de Viña del Mar 2024

Vacaciones

¿Cuándo empiezan las vacaciones de verano para los estudiantes?

Sueño reparador

Dormir de este lado te garantiza un sueño reparador: Descubre los beneficios

Servel

Plebiscito Constitucional 2023: Revisa las multas por no votar y no presentarse como vocal de mesa

Arturo Vidal

Prensa Argentina ya daría por cerrado el fichaje de Arturo Vidal en Boca Juniors para el 2024

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151