Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
Foto senadis

La discapacidad y el cambio de mirada que tenemos que hacer

Es importante dejar un poco la mirada tradicional, más asistencialista, de mirar a las personas con discapacidad como sujetos de caridad, alguien a quien hay que ayudar sí o sí.




Sabías que en el país hay más de 2 millones 800 mil personas con discapacidad, lo que más o menos representa el 13 por ciento de la población total , cifra que es muy similar en la Región del Maule, pero de éstas sólo 360 mil tienen el carnet de discapacidad.

“De las otras personas,  no existe la certeza de dónde están, ni qué necesitan”, es lo que indicó la directora nacional de Senadis, María Ximena Rivas. La autoridad estuvo presente en el programa Conexión Futura, con Angelito Arellano.  “Es que es tan importante que las personas con discapacidad tengan su carnet porque esto nos va permitir trabajar mejor, muy acotadamente,  para satisfacer las necesidades reales de las personas”.

Lo otro importante, es hacer un cambio cultural con respecto a cómo nos relacionamos,  dejar un poco la mirada tradicional, más asistencialista, de mirar a las personas con discapacidad como sujetos de caridad, alguien a quien hay que ayudar sí o sí .

“A veces hay personas que me dicen que  la mejor ayuda es que no los molesten, en el sentido de que no les pongamos barreras, es que la mayor cantidad de barreras son culturales de tratarlos distintos, o no verlos, y no dejarles espacios para que se desempeñen libremente”, precisó la directora de Senadis.

Por otra parte, hay mucha gente que cree que por el sólo hecho de tener carnet lo van a etiquetar, tener un estigma y eso es visto como que no es bueno, “es que si no es vista la realidad,  no hay cómo abordarla”. Además hay muchos beneficios que conlleva, como la liberación del tope de prestaciones de fonoaudiología y kinesiología, además se codificó la terapia ocupacional.

“Para tener la credencial, la información está en el Senadis o en el Compin, pero básicamente se necesitan dos certificados, uno médico, y de la asistente social y  con esto se acercan al Compin”, enfatizó  María Ximena Rivas.     

Colo Colo
Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

copa-libertadores-femenina

Chile habría lanzado su candidatura para ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Ataque incendiario

Hallan lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil tras ataque en Lanco

Guyana

EE. UU. refuerza presencia militar en Guyana por tensiones con Venezuela

Gary Medel

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151