“Más endeudado que hogar chileno”… según cifras del Banco Central
Este nivel de endeudamiento marca un récord histórico desde que se realiza esta medición en el 2003, se explica por los créditos hipotecarios.
Es sabido que los chilenos estamos endeudados, pero al parecer rompimos una cifra record que llega al 75 por ciento del ingreso disponible ¿ en qué periodo periodo? estamos hablando del tercer trimestre del 2019, según las cifras que entregó el propio Banco Central, ni más ni menos.
«La deuda de los hogares de las familias chilenas están aumentando demasiado y llega a ser asfixiante. En los últimos 12 meses las deudas de las familias aumentaron en un 2,9 por ciento y esas deudas hoy en día significan el 75 por ciento de los ingresos familiares», dijo el ministro de Economía, Lucas Palacios.
Eso sí, la entidad recalca que este nivel de endeudamiento, que marca un récord histórico desde que se realiza esta medición en el 2003, se explica por los mayores préstamos hipotecarios que han adquirido los chilenos, ojo con eso.
“Es por eso que en la agenda “Trato Justo” estamos incorporando medidas para disminuir el sobreendeudamiento de las familias y también para evitar que existan cobros más allá de lo que corresponde en comisiones», precisó el secretario de Estado.
El informe de Cuentas Nacionales por Sector Institucional #CNSI del tercer trimestre de 2019, indica que la deuda total de los Hogares se situó en 75,0% del ingreso disponible*, superior en 0,7 puntos porcentuales a lo registrado en el período anterior: https://t.co/gNcoibNGQM pic.twitter.com/tewZ3EYp7Y
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) January 7, 2020