Una mujer de 27 años tenía
un preservativo en el pulmón y no lo sabía. Así comienza esta increíble
historia.
Según explicó un informe publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina la paciente tenía hacia seis meses fiebre, tos y mucosidad persistente. Los médicos la trataron con remedios para combatir una posible tuberculosis.
Pero su estado de salud, a pesar del tratamiento, no mejoraba. La mujer decidió regresar al hospital para que la revisen. Los profesionales le hicieron el test para detectar la bacteria Mycobacterium tuberculosis y dio negativo.
Ante este resultado, los profesionales decidieron realizarle
una radiografía de tórax. En la imagen descubrieron que tenía una lesión en el
lóbulo superior derecho de sus pulmones producto de un objeto extraño.
Al ver la radiografía los médicos descartaron que se trataba
de una tuberculosis y decidieron realizarle una intervención para sacar lo que
parecía una “misteriosa” bolsa.
Luego de la operación, los médicos descubrieron que la paciente tenía un preservativo alojado en el pulmón. ¿Qué hacía un condón en los pulmones? ¿Cómo llegó allá? Es la duda que los doctores se hicieron, así que para elaborar el informe lanzaron algunas preguntas:
- “Retrospectivamente, tanto el esposo como
la esposa aceptaron haber tenido relaciones sexuales. Podían recordar que –en
una ocasión– el condón se había aflojado durante el acto, y en ese momento, la
señora también había experimentado un episodio de estornudos o tos”, se
lee en el informe médico.
Ante este hecho, los especialistas consideran viables las
siguientes teorías que recoge Clarín:
- “Creen que es poco probable que el condón en sí
mismo causase una lesión pulmonar directamente debido a su consistencia blanda, elástica y
gomosa”, pero la obstrucción podría haber provocado la acumulación de
secreciones, así como infecciones.
- Sin embargo, “la forma en que el condón se
agitaba dentro de su pulmón durante la respiración y la tos probablemente
eliminó algunas secreciones, lo que provocó el retraso de los síntomas que el
personal médico podría ver”.
- “El equipo escribe que la pareja pudo haber
dudado en revelar lo que había sucedido por vergüenza, o no relacionó la
inhalación de un condón con el desarrollo posterior de tos”
- “Dada la edad del paciente, el equipo no consideró
la inhalación de un cuerpo extraño como una posible explicación desde el
principio”.
La Biblioteca Nacional de
Medicina (NLM, por su sigla en inglés), fue la responsable de publicar este
suceso médico, el cual ha sido retomado por medios internacionales.