Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
foto cientificos paltas

Menú espacial: científicos aseguran que las paltas se pueden congelar criogénicamente y luego ser enviadas a Marte

Otra opción que se suma con el experimento de los aguacates, para las futuras misiones tripuladas que pretenden viajar a Marte




Las misiones e investigaciones que ejecutan las agencias espaciales son tantas que es difícil cuantificarlas. Hay distintas ramas y campos experimentales. Además de múltiples cuerpos dentro de nuestro sistema solar. Sin embargo hay una que pareciera ser uno de los focos más comunes: los viajes tripulados a Marte. La obsesión es tanta con el planeta rojo que recientemente se realizó un experimento en el que congelaron paltas criogénicamente y demostraron que se pueden enviar a una misión así de extensa.

Científicos de la Universidad de Queensland diseñaron un método capaz de congelar un brote durante un largo tiempo. Entonces cuando termina el período estimado son capaces de revivirlos y hacer que crezca una planta sana. A este método se le conoce como criopreservar.

Según explican los científicos, en una nota que publicó Daily Mail, los brotes se colocan en una tira de papel de aluminio. Más adelante son ingresados en un ‘criotubo’ antes de almacenarse en nitrógeno líquido. Luego de que cumplen un largo tiempo en este estado se sacan. Tardan 20 minutos en recuperarse y tras el experimento brotaron hojas sanas en dos meses.

El experimento con paltas

Por primera vez en cuatro décadas un grupo de científicos logró la criopreservación para las paltas. El proceso se había entablado en 40 años sin éxito hasta este que se menciona. La idea nace como un cuidado de la fruta que cada día registra nuevos niveles de escasez mundial. Entonces tras lograr los resultados positivos relacionaron sus conclusiones con los viajes a Marte.

“Supongo que se podría decir que son paltas de la era espacial. Listos para ser criocongelados y enviados a Marte cuando el vuelo humano sea posible”, dijo la profesora Neena Mitte. Además que pretenden proteger las paltas de otros enemigos como lo son las plagas o los incendios forestales.

Otra de las soluciones que encontraron los científicos, para mantener la temperatura del componente es el uso del nitrógeno líquido. “El nitrógeno líquido no requiere electricidad para mantener su temperatura, por lo que, al congelar con éxito el germoplasma de la palta, es una forma eficaz de preservar el material vegetal clonal durante un período indefinido”, finalizaron.

Fuente: www.fayerwayer.com

Emilia Schneider (archivo)
Manuel Lolas

Jugador de Rangers y seleccionado sub 20 al borde del retiro del fútbol a temprana edad

Camila Polizzi

Formalizan a Polizzi y a cuatro detenidos más en el Biobío este miércoles

Tregua Israel-Hamás

Israel libera a 30 mujeres y niños palestinos en quinto día de tregua

Liguilla del Ascenso

Horario confirmado: Wanderers e Iquique definirán al último ascendido a la primera A

Marcianitas

Escándalo en el hockey chileno: Marcianitas acusan a su ex entrenador de abuso sexual

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151