Amable, cordial, de un trato afable, así es el modo del Ministro de Salud, Enrique Paris, con quien tomamos contacto en Conexión Futura.
Es que el titular de la cartera anduvo por la zona este viernes, y no quisimos desaprovechar la oportunidad para conversar con él.
La pregunta cayó de frentón ¿ Qué andaba haciendo en el Maule?
“Yo creo que los ministros tienen que recorrer el país conocer la realidad local de los territorios. Creo que es muy bueno incorporar a las regiones, porque Santiago nos es Chile, es un país que involucra todas las regiones. Y también estoy aquí, para tratar de solucionar los problemas que me solicitan solucionar”, nos advierte.
¿ A su juicio cómo ha funcionado la red de salud en la región? ¿ Viene a retar a alguien?
“La red de salud del Maule ha funcionado perfecto, y además de eso ha colaborado con otros lugares de Chile atendiendo a pacientes. Creo que el esfuerzo que han hecho los funcionarios de salud en todo Chile es excepcional, la primera línea son los que han llevado la batalla contra el coronavirus, con todas las fuerzas”.
Además reconoce que por eso Chile tiene cifras alentadoras.” No digo que hemos superado todo, tenemos un país que hace más test por millón de habitantes, tenemos afortunadamente una letalidad baja, pero tenemos una gran cantidad de casos, y por ello tenemos que seguir luchando”.
¿ Y a su juicio qué pasa en Curicó?
“En Curicó tuvimos que ampliar la cuarentena a toda la comuna, por eso yo pido responsabilidad en la gente, les pido más responsabilidad más respeto, al toque de queda, al distanciamiento social”.
Tenemos unos de los índices de obesidad infantil más altos en el mundo, y ahora con el sedentarismo a causa de la cuarentena esto va a aumentar ¿ Qué medidas se van a tomar?
“Por ello nosotros autorizamos a los adultos mayores para que puedan salir 3 veces por semana, y vamos al lanzar el lunes, el plan para que los niños también puedan salir”.
Pero a Enrique Paris a parte del COVID-19 también le preocupa otro problema de salud que afecta a los chilenos y que indica es más grave, incluso que la misma pandemia.
“Es que en Chile mueren más personas por cáncer que por coronavirus, 25 mil personas al año fallecen de esta enfermedad , también tenemos que preocuparnos de eso rápidamente. Por ello vamos a destinar 80 mil millones de pesos para atención del cáncer, y más de 20 mil millones para equipamiento”.
Y añade. “ Talca y el cáncer gástrico son un verdadero tema, y para evitar esto se necesitan exámenes preventivos, por eso vamos a hacer exámenes para detectar el cáncer antes que sea más grave”.