Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
DSC_4773

“Paradoja de Eubulides” nueva exposición de U. Autónoma

También se inauguró la muestra “Viaje a mi infancia”, que reúne 8 obras de la artista Paz Rojas Ubilla, que estarán hasta mediados de mayo en las vitrinas exteriores.




Con una apuesta diferente se inauguró la exposición “Paradoja de Eubulides” de la artista Mabel Palavecino, quien ha formado un mundo que quiere llenar todos sus contornos con personajes que parecen infinitos.Son treinta y seis las obras engalanan los muros de la Galería de Arte, y que son complementadas por una serie de esculturas de cerámica, están dispuestas sobre 4 obras del artista chileno Nelson Plaza. 

Junto con ella, se abrieron al público las vitrinas exteriores, que reciben la exhibición “Viaje a mi Infancia” de Paz Rojas De acuerdo a lo explicado por Hans Heyer, Director de Comunicaciones, Admisión y Extensión, “tenemos dos exposiciones de primer nivel en nuestra Galería de Arte del Campus Central, estamos muy contentos muy orgullosos del trabajo que estamos desarrollando en Extensión Cultural”. 

 Por su parte, Mabel Palavecino, comentó que “esta exposición tiene 2 elementos, uno es la línea, de ahí su nombre “La Paradoja de Eubulides”, de cómo a través de líneas se van transformando imágenes; y de cómo una cosa muy recargada, también se transforma en una atmósfera o en una textura, ese es un primer pilar. 

Y el segundo, es que estas líneas cuentan una historia que es sobre el trifisonte, que es un ser místico, que tiene una historia que va apareciendo y pronto se transforma en un relato visual, con poesía y texto”. 

 En esa misma línea, Paz rojas, artista y docente, explicó que su muestra “es una serie que realicé en técnica mixta, y son objetos de la infancia y cada objeto tiene un significado especial. También tiene que ver con traer al presente los recuerdos que uno tiene desde niños y ver cómo esos recuerdos nos van llenando el presente de momentos felices”. 

 Para finalizar, Heyer recalcó que “durante el año vamos a seguir desarrollando actividades, para, por supuesto, convocar a más artistas y a la comunidad; y trabajar por desarrollar la cultura en el Maule”.

Boric anuncia a Cordero como ministro de Seguridad
MÁS NOTICIAS