Hace pocos días se dio a conocer que 431 mil personas obtuvieron el Bono Clase Media con datos incorrectos. Parlamentarios de la oposición se han unido para solicitar que no se les persiga judicialmente, con la obligación eso sí, de devolver el dinero, vale decir las “500 luquitas”
La diputada Gael Yeomans ( Convergencia Social) envió una
carta a la “manda más” del ministerio de Desarrollo Social, Karla Rubilar, pero
además sus pares Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) y Esteban Velásquez (Federación Regionalista
Verde Social), ingresarán hoy miércoles
un proyecto de ley que concede amnistía
a los infractores.
Como principio rector el proyecto fija que, en la mayoría de
los casos, “se trató de un error común cometido por una gran cantidad de
personas debido a la desprolija elaboración de la política pública y su
indebida difusión”. Esto, sin perjuicio de que el Estado, a través de la
Tesorería General de la República o el SII, debe solicitar la restitución de lo
percibido indebidamente.
“Es una situación que obedece a razones equívocas, no
hubo dolo en la inmensa mayoría, no es justo que se les sancione penalmente.
Además, no es conveniente dirigir todo el esfuerzo del Ministerio Público, del
Consejo de Defensa del Estado, cuando hay otras causas y exigencias de orden
penal, que son mucho más importantes para el país, como atacar la
delincuencia”, sostuvo Mulet.
Por otro lado, en Redes Sociales se ha viralizado un mensaje que habla sobre el gasto que hizo un usuario con respecto al Bono, y la forma de cómo lo restituirá.