Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
foto inoculación agrícola

Potencian vacunación contra el Covid-19 y testeo en sector agrícola del Maule

Ante la llegada de la temporada agrícola en la región, partió el proceso preventivo en predios y empresas del rubro. Además, se colocaron 48 dosis de Pfizer y dos de Sinovac




La época de cosechas se acerca, por ello, el Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto, acompañado de la Seremi de Salud, Marlenne Durán y su par de Gobierno, Francisco Durán, acudieron a la empresa Copefrut, donde promovieron la importancia de la vacunación y dosis de refuerzos para prevenir nuevos casos o brotes de Covid-19 al interior de las compañías y predios agrícolas.

Así, el operativo consistió en Búsqueda Activa de Casos e inoculación. En detalle, se colocaron 48 dosis de Pfizer y dos de Sinovac. Al respecto, el Delegado Prieto, indicó que “llevamos cerca de un 70% en la Región del Maule de personas que se están vacunando con esta dosis de refuerzo. Las cifras demuestran que es muy importante que las personas asistan a vacunarse, sobre todo en una región que es eminentemente agrícola, donde el trabajo de temporada aumenta en los próximos meses”.

En tanto, la Seremi de Salud, precisó que “nos interesa asegurarnos de que todas las personas que estén trabajando en este sector cumplan con todas las medidas sanitarias y estén vacunadas, eso es lo más importante para nosotros. Por eso nos acercamos a todos los campos, predios agrícolas y empresas que nos soliciten vacunación para llevarlos a los lugares de trabajo”.

Es de resaltar que, la iniciativa se replicará en otras comunas de la región y se vacunarán a todos los trabajadores del agro, incluyendo extranjeros, para aumentar la cobertura de inmunización. Por ello, el Seremi de Gobierno dijo que “hay que insistir en la tercera dosis y hay que avanzar para que todos aquellos que necesiten completar este esquema lo hagan a la brevedad, porque ya sabemos que los resultados indican que la vacuna es efectiva para controlar los efectos negativos del Coronavirus”.

Por su parte, Alejandro González, Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Copefrut, valoró la estrategia sanitaria y dijo que “somos propulsores de esta iniciativa, como también la búsqueda activa que es una estrategia de buscar, trazar y aislar a las personas para evitar contagios en el rubro y a nivel local como nosotros que participamos con una gran masa laboral. Somos un ente activo, esencial para el desarrollo de la economía y por eso es importante que la salud sea parte de la estrategia del negocio”.

Fuente: Comunicaciones Delegación Presidencial Regional del Maule

Colo Colo
Vulcano Ultra Trail

Puerto Varas se prepara para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

copa-libertadores-femenina

Chile habría lanzado su candidatura para ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Ataque incendiario

Hallan lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil tras ataque en Lanco

Guyana

EE. UU. refuerza presencia militar en Guyana por tensiones con Venezuela

Gary Medel

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151