Logo Radio Futura FM
PROGRAMAS
Fondo Futura Locutores
Locutor 1 zoom
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Fondo Futura Locutores
Locutor 2 zoom
Locutor 3 zoom
Locutor 4 zoom
Locutor 5 zoom
Nuevo locutor
Locutor 7 zoom
Locutor 8 zoom
Foto regante

Regantes del Canal Maule Sur destacan “apoyo crucial” de la Ley de Riego en fortalecimiento de actividad agrícola regional

En el periodo 2018-2021, la Comunidad de Aguas del Canal Maule Sur sector A está logrando revestir 32 km de canales, mismo periodo en que ha avanzado aceleradamente en la incorporación de sistemas de telemetría y automatización de compuertas




En el marco de la reciente inauguración del revestimiento de 1,5 kilómetros del Canal Esperanza, la Comunidad de Aguas del Canal Maule Sur sector ‘A’ destacó que en los próximos meses podrán alcanzar los 32 kilómetros de canales revestidos, a lo cual se suman importantes avances en materia de control distribución del recurso hídrico, con tecnologías como la telemetría y la automatización de compuertas.

El Coordinador Zonal Maule de la Comisión Nacional de Riego, Marcelo Díaz, señaló que “esta organización de regantes es un verdadero ejemplo de gestión, ya que han sabido utilizar muy bien la Ley de Riego, para construir obras que benefician a cientos de pequeños agricultores que hoy cuentan con mayor seguridad de riego, pudiendo con esto planificar con tranquilidad sus cultivos”.

“Hay una directiva que tiene claro los objetivos y una muy buena visión. Cuenta con un equipo técnico de primera y obviamente el apoyo de todos los regantes”, añadió.

Demetrio Larraín, Presidente de la Asociación de Canalistas del Canal Maule Sur, se refirió a la importancia que tiene la Ley N°18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje para el desarrollo de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) de la Región del Maule.

“La Ley de Riego no puede desaparecer, el país está invirtiendo a través de esta Ley, porque no solo permite que la agricultura siga subsistiendo, sino que la seguridad de riego permite a los agricultores una mayor producción, lo que se ve reflejado en mayores impuestos que ingresan al Estado”, expresó Larraín.

“Con la actual sequía, si nosotros no hubiéramos tenido los canales en buenas condiciones, realmente esto hubiese sido una debacle para las familias agrícolas. La Ley de Riego es del Estado, no de un Gobierno de turno, es de todos los chilenos; por lo tanto, le pido a los parlamentarios que en la renovación de esta ley piensen en eso y no se queden en el eslogan que beneficia a unos ricos, estos canales benefician a todos los agricultores”, concluyó Larraín.

Para el Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, “desde su instalación en 1985 la ley de fomento al riego ha tenido varias prórrogas, mejoras y actualizaciones. Creo que los regantes ponen el acento en lo que es importante y en lo que se debería centrar el foco: en el momento de cambio climático y crisis hídrica, deberíamos como país contar con un instrumento y con recursos para seguir fomentando el uso eficiente del agua de riego. Tecnificar el riego, evitar las pérdidas en la conducción, automatizar las entregas, ampliar la capacidad de almacenamiento son todas acciones que son muy importantes para la agricultura. La agricultura necesita mucha agua para producir alimentos y si queremos tener una actividad sustentable, debemos poder mostrar que tenemos una política de Estado que ayuda en ese sentido”.

Fuente: Comunicaciones Seremía de Agricultura Región del Maule

Deportes Puerto Montt
Arturo Vidal

Contra todo pronóstico: Arturo Vidal vuelve a las canchas tras ausencia por una grave lesión en su rodilla

Pedro Pascal

Pedro Pascal nominado a los Premios Critics Choice 2024

Pablo Milad

Pablo Milad no podrá asistir a una posible ceremonia de campeón en el cierre del torneo nacional

Condonación CAE

CAE: Diputados UDI piden excluir a funcionarios y parlamentarios de altos ingresos

NBA

Espectador muere en pleno partido de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans en la NBA

MÁS NOTICIAS
Logo Radio Futura FM
Powered by cms-mspress.com
Villa Los Cóndores 740, Talca, Región del Maule.
Radio Futura FM | 100.7 FM
© Todos los Derechos Reservados
NOSOTROS
CONTACTO COMERCIAL
CONTACTO GENERAL
TARIFAS SERVEL
Teléfono: +56712223084
Whatsapp: +56977507151